Antes del evento de UFC 271 en el que Israel Adesanya defendió su cinturón frente a Robert Whittaker, el campeón del peso mediano confirmó que llegó a un nuevo acuerdo con la promotora a pocos días del duelo. El agente del luchador, Tim Simpson, explicó en su última entrevista cómo sucedió eso y pidió por la revelación del sueldo de los competidores con el objetivo de crear una unión entre ellos.
En el inicio de la entrevista con The MMA Hour, el manager del campeón negó haber tenido problemas para acordar con la promotora. “Siempre hay odio entre bastidores, pero nunca se volvió personal. Tengo una buena relación con Hunter Campbell, UFC y Mick Maynard, y pudimos resolverlo todo. Definitivamente hubo algunos momentos en los que tienes que dejar que hierva un poco a fuego lento, volver a la mesa. Pero lo hicimos, e Israel está feliz”, empezó explicando.
Luego, Simpson agregó que “no soy necesariamente el gerente que sale a tomar algo y salir de fiesta con estos chicos, pero tengo mucho respeto por Hunter. Creo que me respeta. Hicimos el trato. A veces por teléfono, las cosas tienen que calentarse, pero esa es solo la naturaleza del trabajo, y no creo que nada se vuelva personal”. Luego comentó que “no creo que sea nunca como algo personal y la relación duele el trato. Realmente solo se centra en el trato. Siempre me ha ido muy bien con Hunter”.
A “The Last Stylebender” le quedaba una pelea por contrato antes del nuevo acuerdo, pero su agente no quiere pensar que la situación similar de Ngannou los ayudó. “No creo que hayan mostrado esa tarjeta. Nunca me dirían eso. Pero creo que esa es una conclusión razonable a la que llegar. Odiaría sentir que nos beneficiamos de la situación de Francisco, pero, porque todos son tan diferentes, y no conozco el funcionamiento interno de eso. Pero creo que esa sería una conclusión lógica“, razonó en la entrevista.
Respecto a la controversia sobre el sueldo de los demás competidores, Simpson mostró su postura al declarar contundentemente que “creo que hay una gran cantidad de trabajo por hacer en la asignación justa de salarios a las ganancias. Creo que en todos los ámbitos hay mucho espacio para mejorar lo que se les paga a estos luchadores”.
Sobre el final, el agente expresó que “creo que si se revelara cada salario de UFC en todo el deporte, creará más unidad, más influencia para el luchador. Y eso es todo lo que me importa es la influencia para el luchador. Me encantaría saber, para alguien que estoy negociando que no es Israel, aquí hay una compensación. Pero creo que por el bien de todo el deporte, si se revelaran monederos, ni siquiera públicamente, al igual que una base de datos interna, beneficiaría a todos los luchadores“.