SALTA.- El coordinador de Acción Territorial, Aroldo Tonini, desligó a la Municipalidad de Salta de la muerte en el vertedero San Javier. El viernes pasado, un hombre perdió la vida tras ser arrollado por una maquinaria. “Está prohibido el ingreso de cualquier persona al relleno sanitario que no tenga pertenencia a la empresa por razones de servicio”, señaló el funcionario.
“El predio San Javier aun cuando es propiedad municipal está bajo el custodio y la seguridad de la propia empresa. Porque es la encargada dentro del contrato de realizar el relleno sanitario”, aclaró Aroldo Tonini. Luego, remarcó que no puede ingresar cualquier persona que no forme parte de la empresa; inspecciones de la Municipalidad de Salta o las tres cooperativas de reciclado.
Por otro lado, indicó que las cooperativas de reciclado de residuos inorgánicos no entran al predio sino a un terreno distinto. En el mismo, llevan adelante su trabajo sin la presencia de maquinaria en las trincheras. El funcionario defendió a la empresa Agrotécnica y aseguró que diariamente padecen el “cirujeo” de una gran cantidad de personas de la ciudad.
Se trata de personas en situación de calle que buscan ingresar al vertedero, conseguir elementos y venderlos a las empresas recicladoras. “Cuando decimos que venimos sufriendo, me refiero tanto a la concesionaria Agrotécnica Fueguina como la Municipalidad. Una cantidad de personas que ilegalmente ingresan a sacar distintos tipos de basuras”, explicó.
Robos en el vertedero
El funcionario de la Municipalidad de Salta recordó en diálogo con Nuevo Diario que llegaron a poner policía montada para proteger al predio. Sin embargo, las personas que circulaban por el vertedero les robaron los caballos. Además, faltan alambrados que también fueron sustraídos, por lo que se hace más difícil el control y supervisión del lugar.
“Es un predio larguísimo de 700 metros lineales y los alambrados han sido robados sistemáticamente. Los vuelven a colocar y los vuelven a robar. No hay una cantidad de empleados que puedan inspeccionar tamaña extensión”, agregó Aroldo Tonini. La muerte del hombre de 35 años aplastado por una maquina puso en el centro de la polémica al vertedero.
Finalmente, aclaró que la empresa Agrotécnica Fueguina realizó todos los descargos correspondientes. “Nuestro abogado del área de la Procuración municipal también ha demostrado el cumplimiento de los deberes de la Municipalidad. Ahora todo esto está en el área legal”, expresó en relación a la investigación del caso que comanda la fiscal Bielke.