TARTAGAL (Salta).- Una familia de Tartagal viajó hace dos años a Buenos Aires con la esperanza de salir adelante y mejorar la vida de sus hijos. La idea era que el padre se desempeñara como albañil mientras la mujer se encargaba de todo lo referido a los niños. Sin embargo, las cosas no se dieron como esperaban y terminaron viviendo en la calle, ahora piden ayuda para volver a Salta.
La familia de Tartagal de cuatro integrantes arribó a Buenos Aires y con el paso de las semanas, su situación fue empeorando. Los trabajos que le habían propuesto al padre no aparecían y solo le ofrecían una pequeña suma de dinero por sus tareas. Por este motivo, tomó la decisión de salir a cartonear para darle de comer a los chicos.
En la actualidad, duermen en una plaza cercana al barrio La Boca y se comunicaron con los canales de televisión para volver a Salta. “Hay veces que dormimos bajo la intemperie, cuando hace frio buscamos una galería y cuando llueve no aguantamos el frío”, relató Miguel. “Vinimos a probar suerte, no se dio, necesitamos volver para allá”, suplicó.
Durante la entrevista con el medio nacional “Crónica” el padre comentó que los hijos no habían comido en todo el día y que solo tenían unas galletitas. Además, indicó que durante la semana “comemos algo, lo que alcance”. El hombre de Tartagal solicitó ayuda a la comunidad para regresar a la provincia, para aportes está disponible su alias: miguelcajadilla.mp.
La canasta básica alimentaria por las nubes
A las familias con pocos ingresos se les complica cada vez más llevar el pan a la mesa. El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), informó que la canasta básica alimentaria en Salta aumentó más del 7% el último mes. Según las estadísticas, los salteños necesitaron 36.000 pesos en febrero para acceder a los alimentos diarios. Esto representó una suba total del 7,47% en relación al mes de enero.
El informe del instituto refleja que el índice barrial de precios de alimentos en Salta, en febrero, llegó a un total de $36.563,64 para una familia tipo (dos adultos y dos menores). Mientras tanto, la Canasta Básica Total (CBT) representó un valor de $83.730,73. De esta manera, el incremento con respecto a enero fue de 7,47% para la CBA y 4,72% para la CBT.
Por otra parte, la variación anual acumulada hasta el momento es de 12,85% en la CBA y de 9,50% en la CBT. La medición interanual llegó al 51,63% y 45,29& respectivamente. El estudio del Isepci tiene similitudes en los incrementos con el presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En marzo, los precios se verán afectados por la suba de los combustibles.