SALTA.- El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través del secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata, puso en funciones al nuevo gerente del Hospital de El Quebrachal. Se trata del médico, Arnaldo Posada, quien encabezará el área operativa XVI. En representación del ministro, Juan José Esteban, se le entregó el instrumento de designación correspondiente.
Facundo Humacata le transmitió el saludo del titular de la cartera sanitaria y le ofreció todo el apoyo del nivel central. Además, remarcó la importancia de trabajar en equipo y con máxima dedicación, con el objetivo de brindar calidad asistencial a la comunidad. Del acto participaron varias autoridades del Ministerio de Salud Pública de Salta.
“Como primera medida, realizaré la gestión pertinente para continuar fortaleciendo el parque automotor del área; con el objetivo de agilizar las derivaciones de los pacientes a establecimientos de mayor complejidad, cucando sea necesario”, detalló el nuevo gerente. Por otro lado, destacó el acompañamiento de los funcionarios de la cartera sanitaria.
Arnaldo Posadas es un médico generalista egresado de la Universidad de la Rioja. A lo largo de su carrera, brindó servicio en los hospitales de Rosario de la Frontera, Metán y Joaquín V. González. El nosocomio de El Quebrachal tiene bajo cobertura a más de 16 mil personas, es de segundo nivel de complejidad y tiene una gran cantidad de servicios.

Cuarta dosis contra el Covid-19
Ayer, el Ministerio de Salud Pública de Salta informó quiénes pueden aplicarse la cuarta dosis contra el coronavirus en Salta. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en conjunto con sus pares provinciales participaron de una nueva reunión del COFESA. En este marco, acordaron habilitar un segundo refuerzo para combatir el virus.
Los grupos priorizados para recibir la dosis por el coronavirus en Salta son: mayores de 50 años; mayores de 12 años con inmunocompromiso; trabajadores de Salud, Educación y Seguridad; y personal de fuerzas armadas. La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, remarcó la importancia de iniciar los esquemas de vacunación.
“Quienes constituyen los grupos priorizados, a partir de hoy, pueden acceder al segundo refuerzo luego de haber transcurrido cuatro meses de aplicado el primer refuerzo”, explicó. Luego de la reunión del COFESA, Carla Vizzotti, informó: “Vamos a empezar a aplicar un segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, priorizando al personal de Salud”.
