SALTA.- El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dio a conocer los impresionantes números que dejó el turismo en Salta durante la Semana Santa. La provincia fue una de las más elegidas por los visitantes nacionales e internacionales. Más de 30 mil turistas recorrieron los municipios turísticos y generaron un impacto económico de $474 millones.
El 88% de los turistas fueron de origen nacional (10% salteños) y 12% del exterior, principalmente de Uruguay; España; Brasil; Bolivia; Francia; Paraguay; Colombia; Estados Unidos y Chile. Según se detalló desde la cartera, el impacto económico fue de $474.685.539 con un pernocte de 2,3 noches y un gasto promedio por visitante de $6.658.
Miles de personas disfrutaron del turismo en Salta, recorrieron los distintos municipios y aprovecharon las más de 200 actividades planificadas. Otro dato de interés confirma el alto porcentaje de ocupación que tuvo la provincia: 93%. El programa PreViaje ayudó, dejando a Salta en la cuarta posición en las compras efectuadas.
La ocupación se dio de la siguiente manera: Cachi (97%); Cafayate (97%); Chicoana (93%); Capital (94%); Coronel Moldes (90%); Guachipas (96%); Molinos (85%); Rosario de la Frontera (79%); San Antonio de los Cobres (98%); y San Lorenzo (99%), entre otros. La belleza natural, cultural y la calidad de los servicios fueron los atractivos fundamentales del fin de semana.
Oferta turística
“El turismo en Salta tiene valores fundamentales, la hospitalidad de los salteños, la diversidad de paisajes y una oferta turística inigualable. Es política de nuestro gobernador, Gustavo Sáenz, seguir apostando al turismo; ya que está vinculada a miles de emprendedores a lo largo y ancho de la provincia, generando empleo genuino”, expresó el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, destacó: “El sector privado estuvo a pleno en estos cuatro días”. Además, remarcó la relación precio-calidad de los servicios en relación a otros destinos del país. Todos estos componentes ayudaron a que la provincia sea una de las más visitadas durante la Semana Santa.
A nivel nacional, se vivió otro fin de semana récord. Más de 2,6 millones de turistas y 2,3 millones de excursionistas viajaron por la Argentina en Semana Santa. En resumen, casi 5 millones de personas gastaron 45.101,3 millones de pesos en los principales puntos turísticos. Se trata de un 91,1% más que en el 2021, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).