SALTA.- El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se refirió a la actualidad política nacional y el trabajo del Gobierno nacional. “Estamos frente a un fracaso de la gestión del Frente de Todos”, aseguró. Además, el político indicó que no ve un posible cambio de rumbo en los próximos meses y que nos encontramos lejos de salir de la crisis.
“Veo que amplios sectores de la oposición se suman a este círculo vicioso de cuanto peor mejor. Es decir, esperar que le vaya mal al gobierno de turno para poder acceder al poder. Así nos va: muy mal. Como dirigente político me siento con obligación moral de trabajar en una alternativa. Como peronista siento que tengo que colaborar para construir una instancia superadora”, expresó Juan Manuel Urtubey.
En diálogo con La Voz del Interior, consideró: “No podemos condenar a los argentinos a que ante el fracaso de este gobierno se tengan que ir mansamente a otro espacio que ya fracasó en la gestión. Este país será distinto, cuando el que gane y el que pierdan puedan compartir algunas ideas básicas. Es lo que ocurre en los países desarrollados”.
“Juntos por el Cambio ya es un espacio consolidado que seguirá su camino y el Frente de Todos ha fracasado. El peronismo es mucho más que el Frente de Todos que fue apoderado por el kirchnerismo. Hay que plantear una instancia superadora. El peronismo debe volver a ser una opción de poder, pero sin el kirchnerismo”, remarcó el exgobernador de Salta.
Por otro lado, habló de la tensa relación entre el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner. “Yo creo que en el Gobierno nacional está todo roto. Viéndolo desde afuera, pareciera que ellos ya perdieron la vocación del enderezar el barco. Los albertistas dicen que la vicepresidenta boicotea la gestión y los cristinistas le echan todas las culpas al Presidente”, explicó.
Sobre el futuro, adelantó que el próximo gobierno será de la oposición. “Argentina debe salir del círculo vicioso que le tiene que ir mal al Gobierno para que en el próximo período asuma la oposición. Los que integramos el sistema político argentino tenemos que asumir que hemos fracasado y tenemos que cambiar. Hay que darle previsibilidad al país”, afirmó.
Por último, Juan Manuel Urtubey remarcó la importancia de los gobernadores para sacar al país adelante. “Argentina tiene muchos problemas, pero hoy lo que más preocupa es la situación económica. Y la economía se administra con expectativas. Los gobernadores que administran cuotas de poder deben trabajar para generar esas expectativas”, finalizó.
