Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Renunció Horacio Aguilar a la Corte de Justicia de Salta

Según explicó el ministro, tomó la decisión con la intención de regresar al ejercicio libre de la profesión de abogados.

Horacio Aguilar
Horacio Aguilar
banner



SALTA.- En una jornada movida, se conoció que renunció Horacio Aguilar a la Corte de Justicia de Salta, por una motivación personal. Según explicó el ministro, tomó la decisión con la intención de regresar al ejercicio libre de la profesión de abogados. Hay que recordar que ingresó a la Corte el 12 de junio de 2020 cuando se amplió el número de integrantes.

La renuncia de Horacio Aguilar será efectiva desde el 30 de abril y ya se lo comunicó al gobernador, Gustavo Sáenz. El ministro aseguró que se desempeñó con la mayor dedicación y esfuerzo y con el objetivo de lograr un servicio de justicia cada vez más eficiente. “Asentado en los principios de independencia, imparcialidad e integridad que deben regir”, indicó.

En la carta de renuncia al gobernador, afirmó que seguirá bregando por la vigencia plena de los principios rectores de la justicia. “Resultan indispensables para un sistema judicial que proteja los derechos y garantías individuales y colectivos, sin condicionamientos de ninguna especie; en aras de lograr una sociedad más justa enmarcada en el Estado Democrático de Derecho”, insistió.

“Resulta oportuno manifestar al gobernador que me siento honrado por la propuesta y designación; previo acuerdo del honorable Senado de la Provincia, para esa alta función de la magistratura”, aclaró Horacio Aguilar. La renuncia a la Corte de Justicia de Salta llega a menos de dos años de haber sido designado por el mandatario provincia.

El Poder Ejecutivo deberá aceptar la renuncia para luego mandar el pliego al Senado y nombrar un nuevo integrante. Por el momento, la Corte de Justicia quedará conformada por la presidenta, Teresa Ovejero; Fabián Vittar; Adriana Rodríguez Faraldo; Sandra Bonari; María Alejandra Gauffin; Guillermo Catalano; Pablo López Viñals y Ernesto Samsón.

Tras la renuncia, la referente del FOCIS y senadora, Sonia Escudero, consideró que fue un error de Sáenz ampliar el número de integrantes de la Corte. “No ha sido una buena idea aumentar a nueve, es una oportunidad de reducir. Se va el doctor Aguilar, no habría necesidad de reemplazarlo y con alguna otra renuncia por jubilación estaríamos en el número correcto”, expresó.

“No es conveniente que un único gobernador designe durante su mandato a la mayoría de los miembros de la Corte. Eso también afecta la imparcialidad y la objetividad que deben tener los jueces ya que tienen la última palabra en materia constitucional”, concluyó en diálogo con Hablemos de Política. Su intención, es que se vuelva a siete miembros, como antes de la reforma.