SALTA.- El exdiputado nacional, Martín Grande, cuestionó el trabajo de la empresa Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA). En este marco, aseguró que genera un gasto innecesario para el Estado, al igual que Aguas del Norte. El periodista realizó un informe sobre la situación en la provincia en relación a los impuestos que deben afrontar.
“¿De qué sirve una empresa que representa al Estado provincial al tiempo que genera mayor gasto? Tenemos a REMSA S.A, una empresa privada del estado que construye caminos y regala computadoras, pagando todos los impuestos correspondientes. ¿Por qué esta empresa incurre en costos tan altos cuando podría encargarse directamente el gobierno?”, se preguntó Martín Grande.
En su columna, relató que una empresa privada paga impuestos que el estado no paga, como el impuesto a las ganancias, entre otros. “Hay estudios que dicen que de cada 100 dólares que gana una empresa argentina paga 106, paga más de lo que gana. Pagando todo eso, la empresa se dedica a hacer obras y a regalar computadoras”, explicó.
“Por qué una empresa que paga tantos impuestos no gira esas ganancias al Estado para que haga las obras y compre los regalitos. ¿No te rendiría más? REMSA administra mil millones y el Estado podría administrar más porque no pagaría los impuestos. El Gobierno de Gustavo Sáenz debe pensar seriamente que es un gasto absolutamente innecesario”, concluyó el periodista.

Sobre las rondas de diálogo del gobierno
Días atrás, el periodista y exdiputado nacional, Martín Grande, se refirió a las rondas de diálogo encabezadas por el Gobierno de Salta. Las mismas, a cargo del ministro de Gobierno, Ricardo Villada, tienen la intención de definir sobre la continuidad o no de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En este marco, aseguró que las charlas “son un circo”.
“Me invitó el ministro Villada a ir a la reunión del PRO. Como no soy ni autoridad ni tampoco soy electo de nada, no me pareció correcto de mi parte hacerme el estrella e ir”, expresó el periodista en diálogo con 89.9. Ahora, firmó un documento junto a otros dirigentes políticos de distintos espacios en rechazo a la posible eliminación de las elecciones primarias.
Sobre las rondas de diálogo, sentenció: “Yo creo que esto es sinceramente un circo, una puesta en escena para suspender las PASO. Son importantísimas para no tener que elegir a dedo. Yo creo que esto es inexorable y que la decisión ya está tomada y simplemente están poniendo la escena de la discusión política. Pero no hay discusión alguna”.