Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Por graves hechos de brutalidad policial, imputan hoy al diputado Gustavo Orozco

Tras el enfrentamiento con el ministro de Seguridad, que decantó en una crisis dentro del gabinete provincial, ahora, la justicia se suma a los gestos de respaldo hacia el ex procurador con una nueva acusación contra el legislador rosarino.

Gustavo Orozco
Gustavo Orozco
banner



SALTA-. Como se anunció este lunes, hoy a la mañana, el fiscal penal de Derechos Humanos Gabriel González llevará adelante una audiencia de imputación contra el diputado Gustavo Orozco, al que acusará la comisión de graves delitos, entre ellos privación ilegítima de la libertad, imposición de torturas y apremios ilegales.

La imputación penal, llamativamente, llega en momentos que Orozco, legislador por Rosario de la Frontera, venía de acusar al ministro de Seguridad por un hecho de abuso e incluso solicitó que sea investigado, propuesta realizada luego de pedir que también se lo investigue, incluso prometió renuncias si es que era hallado culpable de algún delito.

Sobre esta nueva acusación, la fiscalía señaló que el lunes 25 de abril pasado, el fiscal se hizo presente en Rosario de la Frontera para verificar el estado de diversas actuaciones relacionadas con casos de abuso policial, circunstancias en que tomó varias declaraciones testimoniales a víctimas y testigos.

Para el fiscal, estas diligencias le permitieron reunir prueba suficiente para abrir cuatro causas penales nuevas en contra de Orozco por hechos ocurridos, tanto en Metán como en Rosario de la Frontera, pero no se trata del único imputado, pues en su reporte, la fiscalía anunció que también serán acusados por los mismos delitos los policías Víctor Hugo Orellana, Diego Leopoldo Arias, Rubén Darío Medina, Nelson David Rojas y Denis Arnaldo Coronel.

En cuanto a los hechos, precisó que en uno de los casos surge de la denuncia radicada en 2015, por parte de una persona que, en ese entonces, era menor de edad. En el relato del denunciante, y otros seis testigos detenidos por el mismo hecho, se señaló a Orozco y otros policías, como los autores de una modalidad delictiva.

Sostuvo que, tras ser detenidos, los conducían a revisión médica, para luego infringirles torturas, como la colocación de bolsas plásticas en la cabeza, piñas en las costillas, rodillazos en el pecho, meterles la cabeza en el inodoro y tirar la cadena, y hacerlos observar cómo torturaban al otro.

Asimismo, dijo que, a estos hechos, se agregaron la posterior amenaza de que, si los denunciaban, la pasarían peor. Gritos y llantos de las víctimas, alaridos de los policías, además de los métodos de tortura, fueron las coincidencias en las declaraciones.

En otro caso, también ocurrido en 2015, Orozco y los demás policías de la Brigada de Investigaciones fueron denunciados por una víctima, quien al enterarse que era buscado por la Brigada, se presentó en la comisaría local. Explicó que Orozco y otros policías, lo sacaron de allí y lo trasladaron a una pieza, en el fondo donde comenzaron a golpear en la cabeza y estómago, pese a que afirmó varias veces que no había nada.

Dijo que fue trasladado a la Base Operativa, donde lo hicieron desnudarse, le pusieron una bolsa de plástico en la cabeza y comenzaron a asfixiarlo, pegándole varias piñas más. En eso, Orozco se le acercó y le propinó un tortazo en la nuca y una patada en la pierna. Y que luego, en la Brigada, le puso una bolsa en la cabeza y le pegaba en el estómago.

Dos acusaciones más

En otra denuncia, del año 2014, una persona expresó que también fue detenido aproximadamente por seis policías vestidos de civil, reconociéndolo a Orozco y Luna, entre ellos. Reveló que, en la Brigada, le pegaron con la mano y lo ahorcaron con el cinto.

Después lo llevaron al río y, de a rato, lo metían bajo el agua; lo desnudaron y le pegaron con un palo (cubierto con un trapo) por el cuerpo. Luego, en el baño del destacamento le metieron la cabeza en el inodoro y también le hicieron dar la cabeza contra la pared, para finalmente amenazarlo con matarlo a él y su familia si denunciaba.

Otra víctima, en tanto, indicó que, en 2015, tras ser detenido por personal de la Brigada, entre los que estaba Orozco, Medina y otros tres efectivos más. Sin hacerle conocer la causa, lo torturaron, lo golpeaban en los riñones, le pisaron la cabeza y, al igual que los casos anteriores, lo ahogaban en el inodoro y en un tacho con agua, o bien, lo asfixiaban con bolsa. Siempre, con la amenaza final de que no denuncie nada o sino lo iban a matar.

Por estos cuatro hechos, Orozco será imputado, al igual que los policías, proceso penal que podría derivar en nuevos juicios en contra del legislador, quien se siente seguro de su porvenir político, tanto que ya hizo un importante avance de pintadas y cartelería en esta ciudad, con miras al calendario electoras del 2023.

A todo esto, el Ministerio Público Fiscal a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, informó que existen 35 denuncias en contra del diputado Orozco. De las cuales, hay tres causas ya tramitadas en Fiscalía de Derechos Humanos, con Decreto de Imputación, Requerimiento de Remisión de Causa a Juicio, Auto de Elevación y Juicio, y con audiencia de debate fijada y suspendida.

La última suspensión, aclararon, fue como consecuencia de un Recurso de Casación por denegatoria de un pedido de sobreseimiento por vencimiento del plazo razonable que planteó la defensa técnica.

Dicho planteo fue denegado por los jueces Guillermo Poliotto y Virginia Solorzano del Tribunal de Impugnación Sala II el 9 de septiembre del año pasado, aunque luego se interpuso un recurso de inconstitucionalidad y la causa se encuentra actualmente elevada a la Corte de Justicia de Salta desde el 15 de octubre.