SALTA.- El diputado provincial, David Leiva, presentó un proyecto de ley que busca erradicar la discriminación en la Administración Pública. La iniciativa abarca la formación, capacitación y sensibilización de los involucrados en este espacio. Se plantea como una herramienta fundamental para garantizar los derechos de los salteños y salteñas.
“Este proyecto, trabajado conjuntamente con el INADI Salta, se plantea como una herramienta fundamental para erradicar prácticas discriminatorias. Y garantizar los derechos de las salteñas y salteños. Bajo esa premisa es que compartimos la propuesta con diferentes instituciones que apoyan esta iniciativa para seguir construyendo igualdad”, resaltó David Leiva.
Desde la Asociación Lisiados de Salta (ALSa) apoyaron la iniciativa y plantearon propuestas para seguir avanzando en el trabajo por ciudadanías plenas. “Capacitar a los empleados públicos nos parece muy importante para que entiendan que todas las personas somos iguales. Tenemos los mismos derechos como las mismas obligaciones”, destacaron las autoridades.

Por otra parte, David Leiva se reunió con “Madres TEA Salta” para dialogar sobre la capacitación de los empleados públicos. El objetivo es que los trabajadores puedan detectar actos o tratos discriminatorios en la administración pública provincial. “Confiamos en el proyecto que presentamos junto al INADI, será un punto de partida”, aseguró.
“Cimentados en el conocimiento, podremos edificar mayor igualdad y construir sociedades más inclusivas”, agregó. Desde Madres expresaron su apoyo hacia la capacitación en la discriminación para los empleados provinciales. “Vamos a seguir acompañando a todas las personas dentro del espectro en sus distintas etapas de la vida”, comentaron.

Reunión con Cánepa
En la jornada de ayer, el diputado provincial se reunió con el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa. Durante el encuentro, David Leiva le comentó los diferentes planteos que los salteños le hicieron llegar relacionados con Educación. El funcionario se comprometió a gestionar para solucionar las problemáticas.
“Es satisfactorio saber que siempre hay una respuesta al llamado y una convocatoria al trabajo conjunto. Esta es la manera en la cual podemos avanzar, a través del diálogo y el compromiso”, detalló. El legislador se mantiene muy activo en las redes mostrando las actividades que lleva adelante y los proyectos para la Cámara de Diputados de Salta.
