Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

¿Gustavo Sáenz aplica el lenguaje inclusivo?

El gobernador compartió una imagen sobre la suba del piso del Impuesto a las Ganancias.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz
banner



SALTA.- El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió una imagen sobre la suba del Impuesto a las Ganancias en la que se aplica el lenguaje inclusivo. La medida, eleva el piso a $280 mil y abarca a cerca de 5 mil salteños que dejarán de estar alcanzados por este impuesto. Esta iniciativa es impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.

“Celebro la iniciativa de Sergio Massa. Es una noticia muy importante para seguir cuidando el bolsillo y el ingreso de los argentinos”, expresó Gustavo Sáenz. En la imagen, el gobernador utilizó el lenguaje inclusivo para detallar que 4.899 “salteñxs” dejarán de pagar el impuesto. Según indicó, se busca defender el poder de compra de los salarios en el territorio.

El autor del proyecto aseguró que el desafío que nos planteamos es el de mejorar el ingreso. “Las paritarias mejoran el salario, pero este año tenemos que tratar que el ingreso real mejore y tiene que estar acompañado de una mejor distribución del ingreso”, consideró. De esta manera, la actualización del mínimo no imponible del impuesto será a partir de junio de $280.792.

Por otra parte, Massa anunció que comenzaron a trabajar en beneficios para los autónomos y monotributistas. Esta semana se dará a conocer una propuesta que aborde los regímenes para que los ingresos no pierdan contra la inflación. Tendrá la forma de un proyecto que se presentará dentro del Congreso para ser debatido por los legisladores nacionales.

Gustavo Sáenz

Proyecto Litio Mariana

En la jornada de ayer, Gustavo Sáenz, inauguró el proyecto de litio Mariana que invertirá en la puna salteña casi 600 millones de dólares. “Es uno de los proyectos que más expectativas nos genera, un hito para la minería salteña y argentina”, resaltó el gobernador. La firma china es una de las principales productoras mundiales y trabajará en el Salar de Llullaillaco.

“Queremos que Salta sea un ejemplo a nivel mundial de desarrollo sustentable”, agregó. Asimismo, enumeró los principales puntos de trabajo conjunto en este sentido: cuidado ambiental; generación de puestos de trabajo para los salteños; fortalecimiento y crecimiento del entramado empresario local; y mejora de infraestructura de una zona postergada como el departamento Los Andes.

Por otra parte, dijo: “Somos conscientes de la ventana de oportunidad que genera el litio y queremos capitalizarla cabalmente”. Por último, destacó la importancia de contribuir como provincia en la mitigación del cambio climático. En esta línea, aseguró que en Salta se otorgan a los inversores “reglas claras, seguridad jurídica, fiscal y acompañamiento en el territorio”.

Gustavo Sáenz