SALTA.- Chicos y chicas de la Escuela Güemes en Salta representaron de una particular manera la emboscada al héroe nacional. A través de un acto, los estudiantes recordaron el momento y utilizaron un arma “intergaláctica”. La jornada se realizó en el marco del 201 aniversario de cuando el general recibió la herida de muerte (7 de junio de 1821).
El director general de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros, publicó en sus redes varias imágenes del acto. En la primera de ellas, se ve a un niño interpretando a un “soldado realista” atrás de una columna, esperando para herir al General Martín Miguel de Güemes. En sus manos, el joven sostenía un arma de juguete, dejando una tierna postal.
Otro momento del acto representó la muerte del héroe en la Cañada de la Horqueta, rodeado de sus gauchos. Alberto Barros llegó a la institución y encabezó una charla sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes. “Feliz de volver a mi vieja escuela. Niñas y niños futuro de la Patria”, destacó en su cuenta oficial de Twitter con postales del momento.
A lo largo de la provincia se conmemoró el 201 aniversario de la emboscada realista que hirió de muerte al general sobre calles Belgrano y Balcarce. Hay que recordar que, en la esquina de la Plaza Belgrano se encuentra el monolito que marca el sitio donde fue baleado. El evento contó con la participación de cientos de estudiantes, funcionarios y vecinos de la ciudad.

Actos en la Plaza Belgrano
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, arribó a la plaza y dio inicio a los actos oficiales de homenaje. “Hay que acompañar su legado y valores porque seguramente Güemes estaría peleando por un país soberano, independiente y sobre todo justo y equitativo. Es fundamental que luchemos por lo que les corresponde a los salteños y en eso estamos firmes”, consideró.
“El General Güemes defendió la libertad y nos dio la independencia que tanto esperábamos. Tenemos el privilegio de haber nacido en esta tierra gaucha”, agregó. Luego del acto, se trasladó a la esquina de Avenida Belgrano y Balcarce, desde donde partió la cabalgata. La misma tuvo como destino la Plaza Macacha Güemes, donde se rindió otro homenaje.
Luego, se dirigieron hasta la finca Lávaque en inmediaciones de La Pedrera donde se sirvió el tradicional mate cocido. Participaron en los actos el vicegobernador, Antonio Marocco; los ministros de Salud Pública, Juan José Esteban, y el de producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, y más.