SALTA – La intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, es una de las que más utiliza sus redes sociales, no solo para compartir actividades de su campaña sino hasta momentos familiares. Ahora lanzó una nueva propuesta a través de su cuenta de Instagram, con el fin de conocer los problemas diarios que tiene la gente. Así fue que decidió habilitar una serie de preguntas para que los salteños le plantearan sus dificultades. Ella no dudó en contestarles.
Más que una pregunta fue un pedido específico de un vecino salteño al que Bettina Romero contestó sin dudar: “Necesitamos desmalezamientos en Santa Ana” le escribieron a la jefa comunal. Rápidamente, Romero grabó un video a modo de respuesta: “ya di la orden para que en estos días nos ocupemos de limpiar los espacios del barrio Santa Ana para que estén mejor y más limpios”. También respondió otra inquietud relacionada al cableado en el centro.
“Desde que asumí llevamos retirados más de 30 mil metros de todo ese cablerío que tanto contamina nuestro centro. Queremos trabajar y ordenar nuestro centro para que esté más lindo”. De esta manera, Bettina Romero compartió algunas preguntas en su cuenta de Instagram, pero con la promesa de publicar más consultas. La iniciativa de la intendenta fue muy bien recibida por la comunidad salteña.
Por otra parte, Bettina Romero ya había utilizado sus redes sociales para llevar adelante una nueva iniciativa a la hora de comunicar los avances en su gestión. Desde su cuenta de Instagram, la intendenta hizo un “antes y un después” de la calle Junín antes de llegar a Arenales, en donde había un “bache tremendo”, como ella misma lo llamó. Allí mostró cómo mejoró esa zona gracias al trabajo de la Municipalidad de la Capital.
Obras por todos lados
Días atrás también hizo referencia a las obras que se están llevando a cabo en toda la ciudad. “Sobre el canal Tinkunaku no sólo estamos construyendo una pasarela peatonal que facilitará la unión de los barrios; también estamos recuperando el espacio público para los vecinos. Es una zona que estaba partida por el canal, en donde hay niños, jóvenes y trabajadores a los que se les hacía difícil la accesibilidad”, destacó Romero.