SALTA – El 2020 sin dudas fue un año muy particular para el senador salteño, Sergio Leavy. Su reconocida militancia a favor de las dos vidas fue muy marcada y reconocida por Salta, una de las provincias más “provida” del país. Pero en el 2020, su voto a favor del aborto legal, seguro y gratuito hizo que el grupo de los “celestes” lo tildaran de traidor. Hoy, desde el Partido de la Victoria, el senador se reúne con grupos feministas y habla de temas relacionados a la perspectiva de género.
“Me reuní con Marea Feminismo Popular de Somos Barrios de Pie. Tuvimos una charla muy amena con sus integrantes sobre las actividades que realizan en el Área de Género y Diversidad, a cargo de su referente Marcela Miranda. Estas actividades, como otras, se llevan adelante en el Partido de la Victoria donde las puertas están abiertas para todos las personas que trabajan por una sociedad más justa y equitativa”, escribió en su cuenta de Facebook el senador nacional por Salta.
Cada vez que se le pregunta a un salteño por lo que Sergio Leavy significa para la provincia, no hay otra palabra que no sea “traidor”. Mientras tanto, el senador nacional continúa con su actividad en el Senado y en su Salta. Cada actividad que realiza debido a su agenda política, la comparte a través de sus redes sociales. No obstante, cuando tuvo que defender la exposición del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, no lo dudó y salió con los tapones de punta.
Bancando los trapos
“A la vez, reconoció la necesidad de sostener la apertura de paritarias y cuidar el bolsillo con medidas de contención. Las necesidades del interior también estuvieron presentes. Sobre la escasez de gasoil aseguró que las importaciones de ese combustible aumentaron un 416% en el primer trimestre del año”, había dicho Sergio Leavy en su momento sobre la presentación del ministro Juan Manzur.
“Rescato la predisposición del ministro para responder todo. Se realizaron planteos sobre temas que implican tener un presupuesto que la oposición votó en contra. El ministro indicó que durante 2021 la economía argentina se expandió a una tasa récord del 10,3%; recuperando en solo un año el impacto de la pandemia en el aparato productivo”, explicó en ese entonces el senador Sergio Leavy.