Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

La serenata de Paula Benavides a la Luna de Ciervo

Hay que recordar que se trata en un fenómeno natural en el que se la puede apreciar más grande y brillante.

Paula Benavides
Paula Benavides

SALTA.- La concejal de la ciudad de Salta, Paula Benavides, compartió en sus redes una serenata a la Luna de Ciervo. Hay que recordar que se trata en un fenómeno natural en el que se la puede apreciar más grande y brillante. En este marco, compartió una imagen de la misma musicalizada por Ricardo Montaner y su canción “Déjame llorar”.

“Iluminada y eterna, enfurecida y tranquila, sobre una alfombra de hierba ibas volando dormida; con una estrella fugaz te confundí la otra noche”, expresa la canción con la que Paula Benavides armonizó su historia de Instagram. La luna se pudo ver en la jornada de ayer en su máximo nivel de luminosidad desde su salia en el atardecer.

La Superluna de Ciervo se pudo ver este miércoles 13 de junio y se trató de la tercera de cuatro eventos consecutivos en el invierno. Según los especialistas en astronomía, se trata de un ciclo especial, ya que se permitirá apreciarla un 7% más grande y un 16% más brillante que una luna llena. La próxima oportunidad para capturar este fenómeno será el próximo 12 de agosto.

La misma se produce únicamente cuando la órbita del satélite natural se ubica más cerca de la tierra y se encuentra en su fase llena. Se conoce como “Superluna de Ciervo” por la temporada del año en la que a los animales les crecen nuevas astas. En esta oportunidad, se pudo apreciar dese cualquier punto del planeta, sin binoculares, filtros ni telescopios.

Según las estadísticas de la NASA, la distancia entre la luna y la tierra será de 357.264 kilómetros, por lo que alcanza su máximo nivel de luminosidad. Además, podrá apreciarse hasta la mañana del viernes 15 de julio en todo el planeta. También se sentirá un ligero cambio de color ya que, al estar más cerca del hemisferio norte, presentará un tono anaranjado.

Carta Orgánica

Por otra parte, Paula Benavides se presentó en un programa de televisión salteño y detalló que buscan reformar la Carta Orgánica. En esta línea, aseguró que buscan darle autonomía al Tribunal de Faltas y al Tribunal de Cuentas. “Ya hemos presentado un proyecto base sobre todo en lo que apunta al control y la transparencia del gasto público”, resaltó.

“No podemos estar dependiendo de la voluntad del Ejecutivo Municipal para el funcionamiento de órganos tan importantes como el Tribunal de Cuentas y el de Faltas”, agregó. En otro tramo de la entrevista con “Día de Miércoles” recordó que la actual Carta Municipal tiene 34 años de vigencia y que no recibió ninguna actualización.

Paula Benavides