BUENOS AIRES.- Los cambios por parte del Oficialismo al Presupuesto 2023 no parecen agradarle en lo más mínimo a Elisa Carrió. La lideresa de la “Coalición Cívica” aseguró que su partido no apoyará la ley que envió el ministro de Economía, Sergio Massa, al Congreso. Aunado a ello, aprovechó para criticar las retenciones al campo y aseveró que se debe “dejar en paz” a este sector.
En este contexto, el partido de Carrió buscaría abstenerse de votar en contra de algunos artículos. “Como venimos diciendo desde hace muchos años, tenemos que dejar en paz al campo. Tenemos que convertirnos en una industria de la alimentación”, expresó “Lilita” en una charla junto a la Mesa agropecuaria de la Coalición Cívica. “Las retenciones son un dique que impide el crecimiento. Y solo con crecimiento vamos a recuperar el valor de nuestra moneda”, agregó.
Recordemos que el partido de Elisa Carrió está en una constante puja con integrantes de “Juntos por el Cambio” luego de haber presentado un proyecto para eliminar el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. La situación, que ha generado controversia en el seno de ambas bancadas, ha sido fuertemente rechazada por la UCR y por algunos diputados y diputadas del PRO.
Elisa Carrió asegura ser aliada del campo
Por lo anterior, Carrió aprovechó la oportunidad para ratificar su alianza con el campo, la cual, se ha dado desde el conflicto del año 2008 en el conflicto de las retenciones, y en la que la exdiputada tomó partido. Incluso, fue una de las dirigentes que subrayó y “encarnó” el reclamo en la Mesa de Enlace, siendo una de las figuras políticas más cercanas al campo y sus necesidades y demandas.
En tanto, Luciano Bugallo también se pronunció al respecto y puntualizó que “las retenciones se impusieron con la excusa de ‘redistribuir las riquezas’, de ser una herramienta circunstancial para captar la ‘renta extraordinaria’ de los precios internacionales de los commodities y generar así las condiciones para eliminar la pobreza. Y la verdad es que nada de eso ha pasado”.
Finalmente, criticó abiertamente la forma en que se ejercen las políticas hacia el campo. “En algo más de una década, el campo lleva aportado, solo en materia de retenciones, unos 200 mil millones de dólares, prácticamente el 50% de nuestra actual deuda externa. ¿Cuáles fueron los resultados? Un fracaso”, dijo antes de concluir: “Tenemos la mitad de los argentinos pobres, una inflación del 100% anual, un Estado cada vez más gigante e inútil para resolver problemas”.
Elisa Carrió adelantó que su partido no apoyará el Presupuesto 2023 y criticó las retenciones al campo – https://t.co/1bmnH6Nt63
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) October 20, 2022