BUENOS AIRES.- La causa Vialidad sigue generando polémica después de que se filtraran una serie de chats y audios donde jueces y funcionarios están organizando una coartada. Es que la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es casi un hecho. Por lo que los oficialistas salieron a distribuir audios y chats de hace algunos años atrás.
El objetivo es generar confusión entre la ciudadanía y poner a la expresidenta en el lugar de víctima. No es una casualidad que la filtración se de a las pocas horas de que se dé a conocer la sentencia hacia Cristina Fernández de Kirchner. El escándalo se ha desatado después de que el juez federal a cargo de la investigación, Julián Ercolini, es uno de los involucrados.
En este sentido, la filtración ha tenido como premisa un presunto chat entre los jueces y fiscales viajantes y altos directivos, liderados por Héctor Magnetto. En la misma se expone cómo han coordinado la forma en que buscarán tapar el vínculo directo entre los jueces de la causa Vialidad y el Grupo Clarín. Ante ello, todo parece indicar que el viaje existió y se evidencia el deseo de alterar facturas para explicar el encuentro ante una posible cita judicial.
Causa Vialidad: la polémica crece
Ante ello, jueces como Ercolini, Mahiques, Yadarola y Cayssials se organizan para generar una coartada que les permita evitar problemas. Así, la filtración expresa: “Lo mejor es hacernos los boludos y que la ola pase…Muchachos, más allá de todo lo que paguen, quiero decirles que yo me encargo de todo porque es mi responsabilidad”, dice Casey, abogado de Clarín.
En tanto, Yadarola responde: “Pablo, ni lo digas. Somos un grupo y fuiste más que generoso en la invitación”. Además, Julián Ercolini agrega: “Segundo tema, donde estuvimos difícil de explicar que todos juntos fuimos a otro lado, sin dejar cabos sueltos, por que el tema denunciable principal ya estaría resuelto con las facturas”. Y el propio Ecolini señala la necesidad de figurar pagando su estadía en Lago Escondido, pidiendo que le consulten a Nicolás Van Ditmar.
“Si se consiguiera eso (las facturas alteradas), sólo queda la idea de confabulación, que es la nada misma. Salvo que tengan más”, expresó Julián Ercolini. Además, Jorge Rendo busca calmar a los participantes del chat y envía un audio donde señala que “para confabular no hace falta ir hasta allá si uno quisiera confabular confabula en un bar de Buenos Aires”.
Viste que a veces es difícil explicar el lawfare? Bueno, en este grupo de Telegram se explica solo. Complicidad judicial, política y empresarial.
— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) December 4, 2022
Cuanta impunidad!!! pic.twitter.com/K31HwYr5VL