Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Gobierno Nacional decreta prorrogar hasta finales de 2023 la emergencia sanitaria por coronavirus

También se amplía el régimen de matriculación y certificación de especialidad provisoria para profesionales de la salud.

Gobierno Nacional
Fuente: Pexels.

BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional ha decidido prorrogar hasta finales de 2023 la emergencia pública en materia sanitaria por coronavirus. Esto mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU 863/2022). La medida tiene como objetivo hacer frente a las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que todavía siguen siendo una preocupación para el país.

El decreto faculta al Ministerio de Salud para llevar a cabo la emergencia sanitaria detallando que aún hay necesidades especiales de atención debido a la pandemia y a sus impactos en la salud mental. La prórroga también incluye la ampliación del régimen de matriculación y/o certificación de especialidad provisoria para aquellos profesionales de la salud que aún no hayan finalizado su titulación, reválida de título o certificación de pregrado, grado o posgrado en ciencias de la salud. 

Gobierno Nacional insta a no bajar la guarida frente al Covid-19 

Esta medida será aplicable previa intervención del Ministerio de Educación y con certificación de competencias por parte de los establecimientos asistenciales que los requieran. Además, el Gobierno Nacional ha dispuesto la contratación temporal de personal de salud jubilado o retirado, exceptuándolos del régimen de incompatibilidades para la Administración Pública Nacional. 

También se autoriza de manera excepcional y temporal la contratación y ejercicio de profesionales y técnicos de salud titulados en el extranjero cuyo título no esté revalidado o habilitado en Argentina. La emergencia sanitaria también permite al Ministerio de Salud autorizar la instalación y funcionamiento de hospitales de campaña o modulares, incluso sin contar con los requisitos y autorizaciones administrativas previas. 

Esta medida tiene en cuenta la diversidad sanitaria, geográfica, socioeconómica y demográfica del país, y busca fortalecer la infraestructura sanitaria en todas las regiones del país. Por último, el decreto del Gobierno Nacional también autoriza la reasignación de partidas presupuestarias por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros para la implementación de las medidas necesarias en el marco de esta emergencia