BUENOS AIRES.- Alberto Fernández ha pedido a los legisladores que den un trámite exprés al asunto y que se discuta con “rigurosidad, seriedad institucional y con argumentos”. Esta decisión ha sido tomada debido al supuesto “mal desempeño” de los jueces de la Corte Suprema, lo que sigue generando polémica al mostrar que tanto el mandatario como el oficialismo parecen entrar en desesperación.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard, ha convocado a una reunión de emergencia con los otros 30 integrantes del grupo para discutir la posible destitución de cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esto luego de un encuentro entre Gaillard, el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y el presidente Alberto Fernández.
Alberto Fernández sigue arremetiendo contra la Corte Suprema
Esta noticia ha causado gran controversia en el país, ya que la Corte Suprema de Justicia es considerada un poder independiente del gobierno y cualquier intento de interferir en sus decisiones ha sido visto como una amenaza a la democracia. Muchos se preguntan qué ha llevado a Alberto Fernández y a los gobernadores a tomar esta medida tan drástica y cómo afectará esto al equilibrio de poder en el país.
“Hablamos sobre lo que elaboraron con los gobernadores, me pasaron eso y nosotros nos vamos a ocupar de darle el trámite parlamentario. Estamos esperando el llamado a sesión extraordinaria y sobre eso vamos a convocar a la Comisión. Nos dijo que seamos muy serios en cada una de las etapas, que demos los debates a fondo, que seamos profundos en los análisis. Fue una reunión muy cordial, estamos esperando que Jefatura Gabinete termine de hablar con el Senado por el temario y vamos a avanzar”, señaló Martínez.
“Después de la etapa en la que se sustancia la denuncia viene la etapa de las pruebas en la que se puede convocar a constitucionalistas, por ejemplo, y a diferentes actores, como por ejemplo a los propios acusados, para que den su opinión”, dijo el legislador. “Esto no es una avanzada K contra la Justicia. Están dadas las condiciones objetivas para que tengamos un debate a fondo sobre cómo está funcionando hoy el Poder Judicial, especialmente la Corte Suprema de Justicia, y en particular su presidente”.
He firmado, junto a los gobernadores y gobernadoras, el pedido de juicio político al presidente de la CSJN, Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el art. 53 de la Constitución ⬇️ pic.twitter.com/USZkqnt7eV
— Alberto Fernández (@alferdez) January 3, 2023