BUENOS AIRES.- Alberto Fernández se encuentra en medio de la polémica después de sus últimas declaraciones. “Gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente; la gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”, dijo el mandatario en el marco de la Cumbre de la CELAC en Buenos Aires, lo que ha desatado una evidente ola de críticas.
“La inflación es como que a uno le impide proyectar el futuro y, por lo tanto, es todo más difícil, y es cierto que lamentablemente los argentinos somos casi expertos en proyectar el futuro con la inflación y lo que tenemos que hacer es erradicar la lógica inflacionaria”, aseveró Alberto Fernández, quien ha sido duramente criticado por haber invitado a Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel a la cumbre.
Alberto Fernández inaugura la cumbre de la CELAC
“Venezuela es parte de la CELAC y Maduro está más que invitado. Hasta donde yo sé, lo hará. La posición de Argentina con relación a Venezuela es impulsar, a través del Grupo de Contacto, los diálogos que se están realizando en México. Creemos que pueden dar buenos resultados. La idea es que los venezolanos decidan entre venezolanos, no con nosotros”, señaló Fernández.
Pese a ello, el presidente también aprovechó para abordar el tema del final de su mandato al frente del organismo regional. Ante esta situación, el mandatario fue tajante al referir que es una gran oportunidad para poder unir a Latinoamérica. Por este motivo, señaló que “en estos tiempos difíciles, fue un mecanismo importante para llevar la voz de América Latina a la Cumbre de las Américas y al G7 y participar en la discusión sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia”.
“El año que comienza es decisivo porque la mayoría de las consecuencias de la guerra comenzarán a verse ahora. Y cuando la FAO dice que 300 millones de personas morirán de hambre, nos preocupa mucho, porque sabemos que muchas de esas personas pueden ser de América Latina. Y vivimos un momento particularmente convulso para la región, en el que tenemos que trabajar para garantizar la institucionalidad de la democracia”, sentenció Alberto Fernández.
EN VIVO | Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández (@alferdez), y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (@LulaOficial), encabezan la firma de acuerdos de cooperación mutua, y realizan declaración conjunta a la prensa.#BienvenidoLula
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 23, 2023
https://t.co/gNdnPyD98Y