JUJUY.- El Día de la Mujer Trabajadora fue marcado por multitudinarias movilizaciones en todo el país para levantar la voz por el 8M. Con la excepción de la represión policial en Jujuy, las convocatorias transcurrieron sin incidentes significativos. En la capital provincial, las manifestantes se encontraron con un cordón de efectivos policiales de Infantería alrededor de la Plaza de Belgrano.
En este sentido, las mujeres intentaron continuar su marcha, pero la policía respondió con represión, usando bastones y gas pimienta contra las convocadas, incluyendo la madre de una víctima de femicidio. A pesar de estos hechos, las mujeres continuaron con su protesta y leyeron documentos frente al Palacio de Gobierno. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación condenó la violenta represión sufrida por las mujeres en Jujuy y expresó su preocupación al respecto.
Madre de víctima de femicidio, golpeada por policía en marcha del 8M en Jujuy
En un día en el que las mujeres se movilizan por sus derechos, el gobernador Gerardo Morales reaccionó con una feroz represión que limitó el derecho a la libertad de expresión de las manifestantes. Entre las mujeres golpeadas estaba Mónica Cunchilla, madre de Iara Rueda, una víctima de femicidio. Cunchilla ha sido hostigada y perseguida por la Policía de Jujuy por exigir justicia para su hija, todos los martes frente a la gobernación.
También fue golpeada Nora Ferreyra, referente de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo. La Secretaría de DDHH destacó que en otras provincias del país, las mujeres se manifestaron pacíficamente por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, mientras que en Jujuy, las fuerzas policiales golpearon a las manifestantes y lanzaron gas pimienta para impedir que lleguen al frente de la gobernación.
En su comunicado, la Secretaría pidió al Gobierno de Jujuy que cese el hostigamiento a las organizaciones sociales y políticas y respete las normas básicas de convivencia en una sociedad plural. “La @SDHArgentina expresa repudio y preocupación por la violenta represión sufrida por las mujeres jujeñas que marcharon por sus derechos el 8M”, escribió el organismo en Twitter.
La @SDHArgentina expresa repudio y preocupación por la violenta represión sufrida por las mujeres jujeñas que marcharon por sus derechos el 8M. pic.twitter.com/eCIlG2zd35
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) March 9, 2023