INVASIVOS: Todos los portazos, bajas y desplantes que se sucedieron en el frente Avancemos de Emiliano Estrada / Carlos Zapata obedecen directamente a maniobras del clan Biella. 2 de los 3 hermanos que se encuentran abocados a la política partidaria se encargaron prolijamente de detonar acuerdos preexistentes, achicando el espacio casi a la medida de sus intenciones. Primero expulsaron al líder camionero, Jorge Guaymás, uno de los precursores de la junta de sectores antagónicos que incluía los chicos Biella, quien en su media lengua -ya que cada vez que habla públicamente deja más dudas que certezas y deja salpicados de saliva a sus interlocutores más cercanos- dejó entrever que no le “pagaban”. Si bien no se entendió muy bien en concepto de qué era el pago, le siguió la baja del candidato más popular de esa fracción como lo es el sonriente conductor mediático, Martín Grande. Si bien no trascendieron los motivos concretos de su alejamiento, sobrevolaba un tufo a las imposiciones de Felipe y Juan “Novio” Martín hasta que la irremediable caída de la candidatura de Cristina Fiore, a poco de haber sido aprobada por la justicia electoral, confirmó que el espacio de Estrada está predigitado por los especialistas en alquileres. Con un espacio totalmente constituido por caballeros, los Biella resultaron más eficaces que los troskos al momento de romper.
CULPA DE UNAS MEDIALUNAS: Muy molesto resultó el Presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, a raíz de un titulo que le dedicaron los jóvenes periodistas de la UNSa que integran Portal Buffo, a punto tal que les obsequió una carta documento precariamente redactada por el Dr. Martín Rodríguez Berdier. La nota del portal aludía a que Madile en un lapso de 2 semanas durante Agosto en 2019 encargó, y parece que no pagó, un millón setecientos mil pesos (de esa época) en tortillas, pan flauta y rosquetes durante la época electoral, y como consecuencia quedó desfinanciada, palabras más , palabras menos, la Panadería Social. No se entiende muy bien la idea de Madile, salvo un pésimo asesoramiento, de actuar contra un medio de comunicación por un tema de facturas con crema a riesgo de que los muchaches de Buffo le enrostren efectivamente facturas con CAI truchos, que el propio pan social solía presentar para su pago por parte del equipo gobernante al que Madile pertenece. Por lo que bien le convendría comerse un par de facturas nomás y evitar que se metan con la “torta”.
LA PEOR ASTILLA: Quien retorna al ruedo político y que se las trae con una suerte de verborragia y ánimo justiciero, es el exintendente de Campo Santo y ex funcionario saencista, Mario Cuenca. El exsecretario de Estado y Municipalidades partió del gobierno de la Provincia enajenado por el manejo retorcido y nada claro de su, entonces, par Antonio Hucena, quien escaló en la confianza del primer mandatario a pesar de sus extrañas casi inciertas historias de su vida política. Con epítetos de que “no le rompan nada porque canta”, adelanta una campaña como para comprar pochoclos.
OSOOOOOOO II (Y VAN…): En el esquema de proscripciones que llevan adelante vorazmente los partidos políticos, la actual diputada por los K locales Coki Juárez amaneció “ghosteada” (Ghostear proviene del término Fantasma en inglés, Ghost, y consiste en la acción de ignorar y cortar el contacto adrede a través de redes), aunque esto es no estaba en la lista de su frente. La diputada norteña acudió a su mentor, el senador Sergio Leavy, a quien tuvo que esperare pacientemente a que se despierte de la siesta y le explique por qué la había borrado de sus intenciones de repetir su candidatura. El tema es que son tantas las fracciones que pulsan en Orán que se habían olvidado del compromiso con Juárez; de ahí que subsanaron con una nueva lista, solo para ella aunque no estaba esta contingencia en el armado original.
OFERTAS: El cuestionado exintendente de Quijano, Manuel Cornejo, y en vías de procesamiento judicial por la apropiación de dinero que confundió que era suyo y era del municipio pero por las dudas no lo devolvió, fue el popular “peludo de regalo” para la cantidad de partidos que fueron a ofrecerse al Gran Bourg para integrar la alianza que lidera Gustavo Sáenz. Entre el ministro de Gobierno, Ricardo “Hiperactivo” Villada, Juan Pablo “ Voldemort” Rodríguez y Antonio “ Transparencia” Hucena se turnaron, respectivamente, para ofrecerlo a Manuel como candidato a intendente de cualquier fuerza sin que los interesados en formar parte de la estrategia electoral consideraran la pichincha de contar con Cornejo, que tiene fecha para juicio oral y público para el próximo Junio. Fue, casualmente, Walter Wayar, a quien se sindica como anuente velado del gobernador Sáenz quien aceptó el desafío de cargar con el ex intendente, por lo que parecería que el vuelto no van a ser caramelos.
A LOS MECHONAZOS: Arteros, pasándose facturas de antaño y a los gritos se disputaron la intendenta Bettina Romero y el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, un candidato a diputado que según las encuestas que solo ellos manejan tendría buena intención de voto a pesar de la exigua gestión como actual diputado. Se trata del periodista que se retorcía y exorcizaba lamiendo los escenarios mientras dedicaba su devoción durante los actos partidarios de Gustavo Saénz, Adrián “ Chicomalo” Valenzuela. Mientras Valenzuela sacaba a pasear su perro y caminaba relajado con auriculares, la intendenta y el ministro se lo tironeaban como campera amenazándose mutuamente con hacerse cosas horribles con sus respectivas cabelleras: mientras Villada le auguraba a Bettina que le iba a tirar del cabello hasta el suelo, ella hacía lo propio jurándole que iba a hacer público que el funcionario se sembró pelo y no le dio resultado. Lo que se nota más allá de la diatriba oficial es que precisan de un locutor de actos histriónico que no les cobre muy caro por el show.