SALTA – Hace mucho tiempo que la provincia de Salta es anfitriona de importantes eventos culturales. Esta vez, el gobernador Gustavo Sáenz, anunció la llegada del Cirque Du Soleil. Desde sus redes sociales aseguró que este gran evento tendrá un gran impacto económico en distintos sectores locales.
“Cirque Du Soleil llega por primera vez a la provincia para debutar en Argentina con el show Messi10, el espectáculo internacional más importante de la historia de Salta. Tendrá su debut el 14 de julio y posicionará a nuestra provincia como bastión cultural de todo el norte argentino, generará trabajo local y un importante movimiento económico en hoteles, gastronomía y turismo”, indicó el mandatario provincial.
“Agradezco al productor ejecutivo, Matias Loizaga, y a todo su equipo, por la elección de Salta como la primera provincia en la que se realizará la presentación oficial en Latinoamérica luego de haber estado en Barcelona, Doha y Arabia Saudita. ¡Los salteños tendremos el privilegio de ser los primeros en suelo argentino de ver este show”, concluyó Gustavo Sáenz.
La gestión de Gustavo Sáenz para Salta
Semanas atrás, el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, estuvo reunido con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y contó en sus redes sociales cuál fue el acuerdo al que llegaron para que Salta pueda poner en marcha la construcción de una nueva toma de aducción en el embalse El Limón y la ampliación de la planta potabilizadora Itiyuro.
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario provincial aseguró que “acordamos la construcción de una nueva toma de aducción en el embalse El Limón y la ampliación de la planta potabilizadora Itiyuro, que se llamará a licitación a fines del mes de mayo” y mostró imágenes junto al funcionario nacional, firmando los acuerdos correspondientes.
Más obras
“El convenio establece también la protección y recrecimiento del terraplén existente y reparación de filtraciones. Una obra de gran importancia ya que permitirá asegurar una reserva de agua en el embalse, con autonomía de 6 meses, permitiendo afrontar mejor el periodo de estiaje”, dijo en otro párrafo de su publicación.
Más adelante, Gustavo Sáenz aseguró que “Además, firmamos un Acta Acuerdo por la cual se establece que será la Nación a través de la Dirección de Vialidad Nacional la encargada de financiar, licitar y ejecutar la pavimentación de los 28,6 kilómetros restantes de la RN86 Tartagal-Tonono”