SALTA – Juan Carlos Romero se pronunció tras conocer el fallo de la jueza, Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, quien culpó al accionar del Estado argentino en el juicio por la expropiación del 51% de YPF. En dialogo con FM Pacífico, el parlamentario fue muy duro con el kirchnerismo.
“Yo voté en contra, no por el hecho de que quisiera que siga siendo privada, sino porque sabía que el procedimiento no era el adecuado ni correcto desde el punto de vista de cómo son las relaciones de las empresas. El kirchnerismo quiso hacer esa épica revolucionaria de quitarle las cosas a la gente y eso hoy nos va a costar miles de millones de dólares”, dijo el senador de Juntos por el Cambio.

“No se puede gobernar rompiendo contratos o hacer lo que hacía el gobierno anterior en Salta de quitar y no pagar. No se puede ser tan irresponsable porque las consecuencias la pagan los argentinos. Hay que hacer las cosas como se debe, no inventar cosas raras”, destacó el exgobernador de Salta.
La feroz crítica de Juan Carlos Romero sobre el kirchnerismo
La semana pasada, Juan Carlos Romero, brindó una entrevista en una radio de Salta y como ocurre cada vez que tiene un micrófono cerca, despotricó en contra del kirchnerismo. Especialmente ahora, que ya se conocen los índices de pobreza en todo el país que preocupó a toda la oposición.
“De los últimos 20 años, después de la crisis del 2001, el kirchnerismo gobernó 16. Es el que más oportunidades tuvo de cambiar el país y con el kirchnerismo estamos así como estamos”, dijo el senador nacional de Juntos por el Cambio en dialogo con CNN Salta. También habló sobre el “voto bronca”.
“No creo en las propuestas revolucionarias ni de derecha ni de izquierda ni libertarias, pero hay mucha gente enojada y ve en ese discurso disruptivo una opción. Ellos captaron el ‘voto bronca’ que antes iba a la izquierda”, explicó el parlamentario salteño en comunicación con el medio antes mencionado.