SALTA – El candidato a gobernador por el frente Entre Todos, Walter Wayar, mostró en sus redes sociales cómo recorre cada rincón de Salta, en busca de sumar dirigentes para que formen parte del espacio que representará el próximo 14 de mayo. En su cuenta de Instagram, Wayar mostró fotos junto a vecinos de Payogasta y Cachi.
“Sigo recorriendo cada rincón de la Provincia. Invitando a vecinos a sumarse a nuestro proyecto que con identidad peronista y federal busca ganar las elecciones del próximo 14 de mayo. Para gobernar por una #Salta en la que las madres y padres sientan la esperanza de que sus hijos tienen un futuro con oportunidades y dignidad”, dijo el senador provincial.
Recientemente Walter Wayar dio una entrevista a la radio FM Capital, en donde habló sobre su presente en la política y cómo quedó su relación con quien fuera su compañero de partido, Sergio Leavy. Recordemos que el senador nacional decidió hacer alianza con Avancemos, de Emiliano Estrada.
“Yo hablo con el Oso, le tengo un aprecio, le tengo respeto. No sé porque su partido le pedía que él sea el candidato a gobernador. Estábamos trabajando todos los sectores del campo popular para unificar en un solo candidato”, dijo en ese momento.
El representante de Cachi aseguró: “Había tres o cuatro nombres: el de Caliva, el del Oso, el de Godoy y el mío. Eran los que buscaban conciliar el nombre, también empezó a circular el nombre de otro candidato, Pino Paz Posse que también se habría sumado a este frente”, dijo el senador provincial.
Walter Wayar habló sobre su armado político
“El primero que no consensuó y de la noche a la mañana se fue para allá fue el Oso. Cuando se fue hacia allá, los otros partidos empezaron a decir: “che, pará, si el partido de la victoria, porque no se sabía que el PV se llevaba el sello y el resto quedaba aquí. Parecía que se iba todo hacia allá”, empezamos a discutir y empezó a prevalecer la identidad”, sostuvo en otro pasaje de la entrevista el dirigente peronista.
“Yo la verdad que le tengo afecto, yo no genero rencores pero la política es la política. Las convicciones son las convicciones y hay lugares a donde no tenés que estar. Y es preferible perder con dignidad que ganar mezclados entre quienes te buscaron destruir siempre, ¿no?”, indicó Walter Wayar.