Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: Cámara Nacional Electoral define las universidades sedes para Debate Presidencial

Los encuentros televisados entre las y los candidatos a la presidencia están programados para octubre y noviembre.

Elecciones 2023
Fuente: Wikimedia Commons.
banner



BUENOS AIRES.- La Cámara Nacional Electoral se reunió con el Consejo Asesor del Debate Presidencial 2023. Ante ello, anunció las sedes para los encuentros televisados entre los candidatos a la presidencia en las elecciones 2023, programados para octubre y noviembre. Según la ley, uno de los eventos debe llevarse a cabo en el interior del país, y la ciudad elegida es Santiago del Estero

La Universidad Nacional de Santiago del Estero organizará el primer debate el 1 de octubre en el Centro de Convenciones Fórum, un espacio con capacidad para 3000 personas sentadas. El segundo encuentro se realizará el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Si hay un balotaje, el debate final será en la misma ubicación el 12 de noviembre. 

Elecciones 2023: Debate Presidencial será en Santiago del Estero

El Consejo Asesor asesorará al tribunal en las áreas temáticas, la moderación y la dinámica de los debates, y los candidatos deberán confrontar sus ideas ante el electorado. En las elecciones de 2023, las y los argentinos votarán por el próximo presidente, 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales. Además, las 24 provincias tendrán elecciones locales que se llevarán a cabo en fechas distintas a las nacionales. 

Asimismo, el costo de las campañas políticas también se limitó a un máximo de mil millones de pesos para las PASO y se duplicará para las elecciones generales. En caso de una segunda vuelta, el gasto permitido para cada agrupación será el mismo que en las primarias. Por lo tanto, las fuerzas políticas que lleguen a la definición en ballotage podrían gastar más de 4 mil millones de pesos.

Los debates presidenciales son obligatorios y se realizan uno en la Ciudad de Buenos Aires y otro en la capital de una provincia, seleccionada por la Cámara Nacional Electoral. La Televisión Pública y Radio Nacional transmitirán los eventos a todo el país, mientras que otros canales de televisión pueden optar por transmitirlos. El Consejo Asesor está formado por representantes de organizaciones académicas y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos.