Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

La Corte Suprema de Justicia rechaza pedido de Tucumán de revisar fallo que suspendió las elecciones

JxC de San Juan también pedía la suspensión de las elecciones de intendentes, legisladores provinciales y concejales.

Corte Suprema
Fuente: Sitio Oficial de la Corte Suprema de Justicia.
banner



BUENOS AIRES.- La Corte Suprema de Justicia rechazó dos pedidos relacionados con las elecciones provinciales de Tucumán y San Juan. En el caso de los comicios tucumanos, se había solicitado la revisión del fallo que suspendió las elecciones a gobernador que estaban programadas para el domingo. Mientras que Juntos por el Cambio sanjuanino pedía la suspensión de las elecciones de intendentes, legisladores provinciales y concejales. 

En este sentido, la Corte Suprema ratificó la suspensión de las elecciones a gobernador en Tucumán, pero afirmó que los comicios en San Juan se llevarán a cabo como estaba previsto. La medida cautelar contra el gobernador Juan Manzur, que se postula a vicegobernador, fue el motivo detrás de la suspensión de las elecciones en Tucumán y que desató la controversia. 

Comicios de intendentes y concejales en San Juan ratificados por la Corte Suprema

La oposición ha cuestionado la candidatura de Manzur, alegando que ha superado la cantidad de períodos en el poder permitidos por la Constitución provincial. La Corte Suprema, entonces, rechazó el recurso de reposición interpuesto por las autoridades tucumanas para restablecer las elecciones suspendidas. Esto pese a la presión por parte del oficialismo por movimientos antidemocráticos.

En San Juan la Corte Suprema también rechazó una presentación similar presentada por el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Marcelo Arancibia. En la misma se solicitaba la suspensión de las votaciones para intendentes y concejales además de las elecciones de gobernador. El tribunal afirmó que la sentencia del tribunal era suficientemente clara y que los argumentos presentados por Arancibia excedían el objeto de la pretensión solicitada por la parte actora.

Es importante destacar que en ninguno de los dos casos la Corte Suprema se pronunció sobre la cuestión de fondo, es decir, si Juan Manzur y Sergio Uñac podrán volver a ser candidatos al Ejecutivo de sus distritos este año. El tribunal solo se centró en la validez de las medidas cautelares presentadas y en la suspensión de las elecciones a gobernador en Tucumán.