SALTA – El día después de una elección siempre se vive de manera distinta. Con los resultados en la mano, los ganadores ya empiezan a planear con mucha más fineza y dedicación cómo será el armado de sus gabinetes. Quiénes se quedan, quienes se va. Emiliano Durand electo intendente capitalino, fue claro en ese sentido.
“El mérito va a tener mucho que ver”, dijo cuando fue consultado por los integrantes del nuevo gabinete municipal. En tanto, Gustavo Sáenz se quedará por cuatro años más en el Grand Bourg y hasta ahora, no habló de cambios.
Vamos a hablar un poco de lo que fue un domingo ejemplar, un precedente para el país. Una cátedra de cómo ejercer el deber cívico sin tener problemas. Las mesas abrieron a las 8 y cerraron a las 18, como siempre. No hubo incidentes, nadie se quejó de nada y los salteños fueron a votar en su mayoría en horas de la mañana. Al mediodía, ya había votado casi el 15% del padrón electoral.
Conforme corrían las horas, se detectó a una banda de delincuentes, inescrupulosos que buscaban cortar con la paz social y democrática que se estaba llevando a cabo. Por fortuna y gracias al rápido accionar de las fuerzas de seguridad que actuaron rápidamente y lograron detener a cuatro personas que vendían votos, a 3 mil pesos para Emiliano Durand. Las denuncias se hicieron y la investigación está en curso.
Volviendo al plano meramente electoral se puede decir que no se esperaban sorpresas en la reelección de Gustavo Sáenz. Se sabía que el gobernador alcanzaría la reelección por mucha diferencia, Pero lo que no se esperaba es que esa diferencia fuera de 30 puntos al segundo y al tercero.
No obstante, nadie dormía preocupado. Por otro lado, la contienda más dura y la que todos esperaban con ansias, era la de la capital. Bettina Romero y Emiliano Durand habían propuesto una batalla sangrienta, en términos electorales. Y así fue.
Emiliano Durand le ganó por 17 puntos a la actual intendenta. Por la tarde, alrededor de las 20.30, Romero tomó un micrófono, se subió a una plataforma y acompañada de su equipo de funcionarios y candidatos, felicitó de manera escueta al intendente electo.
Luego le dedicó todo su discurso a quienes la acompañaron durante toda esta campaña. A sus amigos, a su familia, funcionarios, voluntarios y demás. Convencida de que el camino que eligió es el correcto, prometió que Emiliano Durand recibiría una ciudad “en orden, sin deudas”.
Sorpresas que no sorprenden
Hablar de Matías Posadas es traer a todas las declaraciones que hizo Inés Liendo sobre la integración del exfuncionario saencista a Juntos por el Cambio. Si miramos los números que maneja el Tribunal Electoral, Posadas terminó tercero muy cómodo con un 12.19%. Pero también es necesario hacer un repaso por las elecciones que Matías Posadas perdió estrepitosamente.
Lo raro, realmente raro, sería hablar de Matías Posadas como ganador. Pero está acostumbrado a las derrotas, en 2015 logra arañar una banca como diputado provincial postulandolse en el frente Plural, partido que le pertenece. Luego en 2017 perdió la interna urtubeycista para diputado nacional. En 2019 volvió a caer en la interna del saencismo, a quien hoy se opone, cuando aspiraba a la intendencia de Salta. Y hay más.
En el 2021 hizo el peor de sus papelones electorales, el que le debería haber dicho al oído “dedicate a otra cosa pibe”. Se presentó como candidato a senador y salió tercero, el puesto que mejor le sienta, fue tan grande el papelón que tuvo que renunciar al cargo que tenía en el gobierno de Gustavo Sáenz, de quien hoy dice ser opositor.
Emiliano Estrada perdió y lo reconoció
Emiliano Estrada tenía puesta todas sus energías en la elección provincial. El armado que hizo entre Carlos Zapata y Felipe Biella no terminó de convencer, por lo que terminó en tercer lugar con un 16.17%, muy cerquita de Miguel Nanni. Como era de esperarse, en sus redes sociales se expresó, reconoció la derrota y dijo que su trabajo por los salteños no termina aquí. ¿Se postulará una vez más?
“Gracias a todos los salteños que confiaron en nosotros. Vamos a seguir luchando y sosteniendo nuestros valores y principios porque sabemos que Salta está para mucho más”, dijo el líder de Avancemos, publicando una foto de él, su compañero de fórmula también legislador nacional, Carlos Zapata. En la foto grupal estuvo el candidato a intendente y líder de Salta Independiente, Felipe Biella es una de las patas de este trípode que no logró el objetivo.
Está mal, pero no tan mal
Quien puede sentarse en el living de su casa, a tomar un mate tranquilo, es Miguel Nanni. Si bien, perdió estrepitosamente con una diferencia de 30 puntos en contra, el resto de su equipo de concejales y diputados hizo una excelente elección. José Gauffín alcanzó una banca en la legislatura. En el Concejo Deliberante, la primera candidata era Agustina Álvarez y consiguió renovarla. Por lo tanto, él y Virginia Cornejo pudieron comunicar su escandalosa derrota con una sonrisa.
Pasaron las elecciones, una nueva oportunidad de elegir representantes. Los salteños hablaron y ahora deberán esperar hasta diciembre para que los mandatos cambien. Al menos en Capital.