Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Una más: Corte Suprema deberá decidir sobre la constitucionalidad de la reelección del gobernador de Formosa

El diputado radical Fernando Carbajal presentó una “acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad”.

Formosa
Fuente: Sitio Oficial de la Dirección Nacional Electoral.
banner



FORMOSA.- De nueva cuenta, la Corte Suprema de Justicia deberá tomar una decisión sobre las próximas elecciones 2023 provinciales en Formosa. El diputado radical Fernando Carbajal presentó una “acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad” con una solicitud de “medida cautelar” para evitar una posible reelección del actual gobernador Gildo Insfran.

Según lo expuesto por Carbajal, el artículo 132 de la Constitución de la provincia de Formosa es ambiguo y permite la reelección indefinida del gobernador. El punto establece que “el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”, pero no especifica la cantidad de veces que se pueden reelegir.

Diputado presenta acción legal para frenar reelección del gobernador de Formosa

Ante ello, el diputado recordó que Insfrán, quien ya ha sido reelegido siete veces, buscaría su octavo mandato en el cargo en las próximas elecciones. Por lo tanto, solicitó a la Corte Suprema que declare la inconstitucionalidad de ese artículo y que se impugne a cualquiera que pretenda perpetuarse en el poder a expensas del pueblo de Formosa.

Es importante destacar que Carbajal presentó una acción similar en 1999, pero no logró su objetivo en diferentes instancias judiciales. Sin embargo, en la actualidad, el tribunal tiene los antecedentes de San Juan y Tucumán, donde ordenó la suspensión de las elecciones cinco días antes del acto eleccionario dispuesto por esas provincias. La decisión que tome la Corte Suprema en relación a este caso será crucial para definir el futuro político de Formosa. 

Si se declara la inconstitucionalidad del artículo 132, Insfrán no podrá buscar la reelección y se abriría la posibilidad de que otros políticos compitan en las elecciones. Por otro lado, si la Corte Suprema de Justicia no se pronuncia en contra del artículo 132, el actual gobernador podría ser reelegido una vez más y mantenerse en el poder de manera indefinida, lo que iría en contra de los principios democráticos y republicanos.