BUENOS AIRES.- Juan Grabois se encuentra en una transición significativa: dejará atrás su rol como dirigente social para convertirse en un referente político, y parece ser una decisión irrevocable. En el microestadio de Ferro Carril Oeste en el barrio de Caballito, Buenos Aires, se dará oficialmente el primer paso como precandidato presidencial del Frente de Todos, en preparación para competir en las elecciones primarias (PASO).
La única circunstancia en la que el líder del partido Frente Patria Grande abandonaría sus aspiraciones presidenciales es si los kirchneristas, como el gobernador bonaerense Axel Kicillof o el ministro del Interior Wado de Pedro, deciden enfrentarse a los dirigentes peronistas que también están considerando postularse que tienen opiniones opuestas a las suyas, como Sergio Massa, Daniel Scioli, Jorge Capitanich, Agustín Rossi y Juan Manzur.
Juan Grabois desafía a dirigentes peronistas en las PASO
Las y los seguidores de Juan Grabois afirman que estas elecciones primarias se convertirán en una contienda ideológica. Hasta el momento, ni los primeros ni los segundos han manifestado su intención de competir, aunque todo podría cambiar en el futuro. Kicillof ha expresado su intención de buscar la reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires y está debatiendo la posibilidad de desdoblar las elecciones generales en el distrito electoral más importante del país.
Es evidente para todos que tanto la decisión del gobernador provincial como la del ministro nacional dependen en gran medida de la voluntad de su lideresa política, Cristina Fernández de Kirchner. “La diferencia entre Juan Grabois, Axel y Wado es que él es su propio jefe. No depende de nadie por encima de él, por eso ha decidido lanzarse el viernes en Ferro Carril Oeste”, explicaron fuentes cercanas al líder social.
Cuando se le preguntó sobre la relación entre Juan Grabois y Cristina Kirchner, respondió: “Tienen una relación personal, se ven con frecuencia a pesar de que Juan no forma parte de La Cámpora, y ella le ha instado a seguir adelante con su precandidatura presidencial. Por supuesto, hay política involucrada. Actualmente, ni Axel ni Wado son candidatos, ya que especulan con las decisiones que provienen de arriba. Esa es la libertad que tiene Juan, él es su propio jefe y por eso ha tomado la decisión de participar en estas elecciones”.
Como viene diciendo Cristina, hay que discutir programa. En este segundo video, les dejamos algunas propuestas concretas sobre Seguridad. No hay que tener pruritos frente a los temas espinosos. Los derechos humanos y la convivencia pacífica son dos caras de la misma moneda. pic.twitter.com/AxLMwYEXHT
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 17, 2023