BUENOS AIRES.- Sergio Massa ha dado a conocer una serie de medidas para contrarrestar el preocupante aumento de la inflación en el mes de abril. Como parte de estas medidas, se ha llegado a un acuerdo con las cámaras bancarias para aumentar los límites de las tarjetas de crédito, un anuncio que se espera que de el ministro de Economía para este lunes.
En este sentido y bajo el nombre de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”, el anuncio de Sergio Massa tiene como objetivo principal sostener el consumo, fomentar la inversión y mitigar los efectos de la sequía en la economía. Según fuentes del Ministerio de Economía, esta medida es de gran importancia en el contexto actual.
Sergio Massa anunciará el lunes el aumento en límites de tarjetas de crédito
El acuerdo se ha alcanzado con la Asociación de Bancos Argentinos, que representa a las entidades financieras de capital nacional, y con Abappra, que agrupa a los bancos públicos y privados del país. Según informaron desde el Ministerio Economía, más de 20 millones de argentinos podrán disfrutar de un aumento del 30% en sus límites de compra.
Lo anterior significa que por cada $10.000 pesos disponibles en un pago se sumarán $3.000 pesos adicionales. Por ejemplo, una familia que tenía un límite de crédito de $50.000 pesos ahora contará con $65.000 pesos. Desde el sector bancario, se destaca que este esfuerzo debe ir acompañado de acciones por parte del Estado y de los líderes políticos de todos los sectores para lograr el ordenamiento macroeconómico necesario y reducir la inflación.
El aumento en los límites de las tarjetas de crédito prevé un incremento del 30% en los márgenes de compras en cuotas y del 25% en las compras de un solo pago. Además, se aumentará en un 25% el límite de adelanto en cuenta corriente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Otro punto relacionado con las tarjetas de crédito es el aumento del límite de extracción de efectivo con tarjeta de débito en los comercios, que pasará de $30.000 a $40.000 a partir de mayo.
LÍNEA INVERSIÓN PYME
— Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo (@produccion_arg) May 19, 2023
Ampliamos el financiamiento para acompañar el crecimiento de las PyMEs y fortalecer las inversiones productivas de sectores estratégicos:
🔹Tasas del 49% con plazo de 5 años
🔹Bonificación del Estado Nacional de 27 puntos porcentuales en las tasas pic.twitter.com/njJ2GuffiS