Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Caso Fernando Báez Sosa: Hugo Tomei da a conocer los resultados de los primeros estudios médicos

El abogado defensor de los rugbiers ha pedido que los documentos se sumen al expediente ante la conmoción de la sociedad.

Fernando Báez Sosa
Fuente: Twitter.
banner



BUENO AIRES.- El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores emitió recientemente su veredicto sobre el caso del asesinato de Fernando Báez Sosa. Los rugbiers Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi fueron declarados culpables por este brutal crimen ocurrido el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique en Villa Gesell.

Con el veredicto en firme, los acusados regresaron a prisión, y el caso fue remitido a la Cámara de Casación de Dolores para continuar con el proceso legal. Sin embargo, esta semana se reveló una nueva evidencia que ha generado conmoción en el caso, más de tres años después de los trágicos sucesos: los resultados de los primeros estudios médicos realizados a Fernando Báez Sosa en el hospital municipal Arturo Illia de Villa Gesell. 

Caso Fernando Báez Sosa sigue conmocionando al país 

Según fuentes cercanas al expediente, los documentos se sumaron a pedido del abogado defensor de los ocho condenados, Hugo Tomei. De esta manera, los informes médicos incluyen análisis de sangre, electrocardiograma y una serie de tomografías computarizadas de diversas áreas del cuerpo, como el cráneo, cuello, tórax, abdomen y pelvis.

Lo más impactante es que el análisis del cráneo reveló una hemorragia subaracnoidea bilateral que ocupaba todas las cavidades ependimarias. El especialista que realizó el estudio concluyó que no había evidencia de lesiones óseas traumáticas y que la hemorragia cerebral masiva era la causa de muerte. Además, se encontraron signos de aspiración de fluidos y ahogamiento en las vías respiratorias y contenido entérico en el estómago y en los intestinos.

Estos hallazgos médicos respaldan el testimonio de la emergentóloga Carolina Giribaldi Larrosa, quien atendió a Fernando cuando llegó al hospital. Según ella, el joven no presentaba signos vitales y lamentablemente no respondió a los esfuerzos de reanimación. Explicó que una hemorragia cerebral masiva deja pocas posibilidades de sobrevivir, ya que el paro cardíaco es irreversible en estas circunstancias. Finalmente, la Cámara de Casación de Dolores continuará con el proceso legal, asegurando que se haga justicia.