Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Debates Presidenciales: La arena política se prepara para un encuentro decisivo en las Elecciones 2023

Las y los votantes tendrán la oportunidad de ser testigos de un debate entre los candidatos que abordarán diversos temas.

Elecciones 2023
Fuente: Debate Presidencial Argentina en Twitter.

BUENOS AIRES.- Tras la culminación de las Elecciones 2023 Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las y los ciudadanos se encuentran a la espera de un clásico y esclarecedor debate presidencial en la televisión, donde los líderes políticos intercambian sus ideas y propuestas. Aunque, a medida que avanzamos hacia el 22 de octubre, fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones generales, los votantes tendrán la oportunidad de ser testigos de un debate vibrante y revelador entre los candidatos, que abordarán diversos temas de relevancia.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha determinado las fechas cruciales en las que los debates presidenciales tendrán lugar en Argentina, en anticipación a las elecciones presidenciales de 2023, que tendrán lugar el 22 de octubre en todo el territorio nacional. Si retrocedemos en el tiempo al último debate presidencial, la situación política y electoral de Argentina presentaba un escenario considerablemente diferente al actual.

Elecciones 2023: Ubicación y fechas clave de los debates presidenciales

Los debates se llevarán a cabo en dos etapas distintas, proporcionando a los candidatos presidenciales la oportunidad de presentar sus argumentos y propuestas con miras a los próximos cuatro años. Este escenario se convierte en un momento crucial para captar la atención de aquellos votantes que aún se encuentran indecisos. El primer debate tendrá lugar el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, utilizando para ello el Fórum de la capital provincial.

El segundo debate se llevará a cabo el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, la Universidad será la sede de un tercer debate, en caso de que se necesite un balotaje electoral en Argentina entre dos candidatos. Es importante señalar que la Cámara Nacional Electoral (CNE) es la entidad encargada de convocar a los candidatos a una reunión para establecer las reglas del debate. 

Entre otras funciones, se elegirán a los moderadores del evento, es decir, las personas que conducirán el debate, plantearán las preguntas y controlarán el tiempo asignado a cada candidato para exponer sus ideas. En esta instancia, se constituirá el Consejo Asesor del Debate Presidencial 2023, un órgano compuesto por representantes de “organizaciones académicas y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos”, que brindará asesoramiento a la CNE.