BUENOS AIRES.- Las Elecciones 2023 del 13 de agosto de este año fue un desafío logístico y administrativo significativo. Así lo afirmó Marcos Schiavi, quien encabeza la Dirección Nacional Electoral (DINE) desde marzo de 2022. Y destacó que el proceso se desarrolló con “absoluta regularidad y normalidad”, a pesar de la complejidad que implicaba la multiplicidad de candidaturas y la gran cantidad de categorías en juego.
En cuanto a las demoras en el escrutinio provisorio, Schiavi explicó que habían previsto que los resultados estarían disponibles alrededor de las 22:30, y finalmente se comunicaron a las 22:37. Esto se logró con un 60% del escrutinio general y un 30% de la provincia de Buenos Aires. A pesar de la complejidad, se proporcionaron los resultados principales de manera oportuna.
Para las Elecciones Generales del 22 de octubre, se espera una disminución en el número de candidaturas presidenciales, pasando de 27 a 5. Sin embargo, la cantidad de categorías en juego seguirá siendo un desafío importante. Schiavi mencionó que la provincia de Buenos Aires, con sus múltiples categorías, probablemente seguirá siendo una de las últimas en contar debido a su complejidad.
Elecciones 2023: Cambios en boletas para las Generales
En cuanto a la Boleta Única Electrónica utilizada en la Ciudad de Buenos Aires, Schiavi señaló que en las elecciones generales de octubre se llevará a cabo una elección similar a la de la provincia de Buenos Aires, con la diferencia de que las boletas estarán cortadas, separando las categorías nacionales de las locales. Esto implicará que los votantes deberán tomar dos boletas, lo que plantea un desafío en términos de información para evitar votos en blanco en algunas categorías.
Sobre la discusión de la boleta electrónica contra la boleta de papel, Schiavi expresó que considera que el sistema actual cumple su objetivo de convertir la decisión de los ciudadanos en votos y permite una fiscalización adecuada. De igual manera, al cambiar un sistema que funciona bien requeriría justificaciones sólidas y una discusión a largo plazo.
En cuanto a las debilidades del sistema, Schiavi destacó la importancia de fortalecer a los partidos políticos, ya que desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de la democracia. También mencionó que, si bien se espera un aumento en la participación ciudadana en las Elecciones 2023, esto no suele generar problemas de demoras en las mesas de votación a nivel nacional.
Luego de las PASO, se llevó adelante el primer Consejo de Seguimiento de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. pic.twitter.com/jmeEgci8Va
— #EleccionesAR (@InfoDINE) August 17, 2023