Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Programa de Compre sin IVA: Sergio Massa anuncia devolución del 21% en la Canasta Básica

El ministro de Economía detalló que esta medida beneficiará a alrededor de 9 millones de trabajadores y trabajadoras.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.

BUENOS AIRES.- Sergio Massa ha anunciado el Programa de Compre sin IVA, que tiene como objetivo principal la devolución del 21% de IVA sobre el total de la Canasta Básica para un grupo significativo de ciudadanos. El ministro de Economía detalló que esta medida beneficiará a alrededor de 9 millones de trabajadores y trabajadoras que reciben salarios de hasta $708.000.

El anuncio fue realizado por Massa desde el Palacio de Hacienda, donde destacó que este programa ampliará su alcance al incluir a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina. Además, se extenderá su beneficio a los 2,3 millones de monotributistas, sin importar la categoría en la que se encuentren.

Sergio Massa sigue anunciando medidas económicas 

La forma en que se llevará a cabo esta devolución es sumamente conveniente para las y los beneficiarios. Cada trabajador, jubilado o jubilada recibirá el reembolso en un plazo máximo de 48 horas después de realizar una compra con su tarjeta de débito. Este beneficio podrá acumularse a lo largo del mes y alcanzar hasta la considerable suma de 18.800 pesos.

Lo más destacado de esta medida es su simplicidad. No se requerirá realizar ningún trámite, ya que el beneficio se activará automáticamente en todos los comercios, incluyendo supermercados, minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías y también en productos de higiene personal y elementos esenciales para el hogar. Es importante subrayar que esta devolución del IVA se aplicará a productos de la Canasta Básica, lo que garantiza que los artículos de primera necesidad sean más asequibles para los argentinos.

Es relevante señalar que esta iniciativa se suma a otros esfuerzos fiscales que el gobierno está realizando para aliviar la carga económica de las familias. Massa destacó que es una medida progresiva que busca compensar el impacto de la inflación causada por la devaluación y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Para financiar este programa, se están renunciando a otros gastos estatales y se están utilizando recursos extraordinarios generados por el Impuesto País.