SALTA – Hace algunas semanas atrás, el presidente de Salta Independiente, Felipe Biella, había dicho que Juntos por el Cambio a nivel local ya no tenía la fuerza para ser considerado oposición. En dialogo con El Intra hace unos días atrás, volvió a recordar esas declaraciones pero a nivel nacional.
Consultado sobre la situación política a nivel nacional, Biella manifestó: “Yo lo que veo es que el 75% de los salteños han votado un cambio. Y han votado la oposición y Salta Independiente es claramente un espacio opositor. Salta Independiente forma parte de lo que los salteños quieren que es un cambio”, consideró Biella.
“Los salteños quieren cortar como usted decía con la inflación, cortar también con la inseguridad. Quieren cortar con el curro de la vieja política. Y Salta Independiente es parte de eso. Quiere generar y promover cambios que verdaderamente logren que empecemos a mejorar de una buena vez. Porque la gente está muy angustiada con esta situación que se está viviendo”, agregó Felipe Biella.
En otro tramo de la entrevista con este medio, el integrante de Avancemos sostuvo: “Yo creo que en Argentina el próximo gobierno va a ser un gobierno diferente. De signo diferente al que está ahora porque desafortunadamente el gobierno en 16 años que gestionó lo único que logró es que cada vez estemos peor”.
“También en el caso de Juntos por el Cambio, cuando tuvieron su oportunidad lo único que lograron es que vuelva el kirchnerismo con más fuerza. O sea que ya no representa en el cambio. Creo que eso ha generado el crecimiento del espacio de Milei, que en definitiva genera la expectativa de cambios disruptivos. Que por supuesto no quiere decir que vayan a ocurrir así, pero es lo que representa”, remarcó el candidato a diputado nacional.
Qué hará Felipe Biella si llega al Congreso
Sobre el final de sus declaraciones, Felipe Biella se mostró confiado en que el próximo Gobierno será opositor, asegurando así la salida del kirchnerismo. “Tengo la convicción de que el próximo va a ser un gobierno de oposición y confío que realmente haga las cosas que son necesarias. Nosotros vamos a acompañar desde el Congreso un presupuesto equilibrado, vamos a acompañar un presupuesto que no tenga déficit fiscal”.
“Vamos a acompañar un presupuesto que elimine el curro de la política y los gastos innecesarios en política. También que elimine la Intermediación de las organizaciones en los planes sociales porque esto genera situaciones muy tristes”, remarcó Biella con respecto a su trabajo en el caso de acceder a una banca.
“Vamos a lograr también un presupuesto que, en definitiva, apunte a que la economía se estabilice. Y la inflación descienda y descienda lo más rápido posible, porque este flagelo es lo que hace que la gente no pueda absolutamente planificar nada”, finalizó.