Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Jorge Guaymás sobre las propuestas de Javier Milei: “El pobre no podrá estudiar ni tener salud digna”

Días atrás, el candidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó las propuestas de los presidenciables de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Jorge Guaymás

SALTA – Días atrás, el candidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó las propuestas de los presidenciables de Unión por la Patria y La Libertad Avanza. En dialogo con Aries, el dirigente político diferenció a Massa de Milei y le pegó con dureza al libertario, asegurando que si es presidente, el más perjudicado sería “el pobre”.

“El pobre, el hijo de un trabajador, de un desempleado, de un verdulero, de un carnicero, de un comercio o cualquiera de las organizaciones sindicales que sean afiliados, sus hijos no podrán estudiar ni tener las garantías de una salud digna”, alertó el funcionario. Dijo también que el proyecto de Sergio Massa es “superador” en todos los sentidos.

“Estamos viendo acciones de un país de esperanza, con políticas innovadoras y superadoras de un país que busca vencer”, resaltó en alusión a las últimas medidas que tomó el presidenciable con respecto al IVA, el Impuesto a las Ganancias, las retenciones a las economías regionales, entre otras para mejorar el poder adquisitivo y la calidad de vida de los argentinos, añadió Guaymás.

En otro tramo de sus declaraciones en el medio mencionado con anterioridad, Jorge Guaymás reveló que “Cuando hablamos del modo libertario estamos hablando nada más y nada menos de endeudamiento, endeudar la Patria. Lo que vienen a proponer es profundizar los daños que hoy estamos padeciendo los argentinos”, concluyó Jorge Guaymás.

El recuerdo de Jorge Guaymás

Desde sus redes sociales, el candidato al Parlasur, Jorge Guaymás, recordó con tristeza un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices. “Un día como hoy hace 43 años la dictadura cívico militar secuestró a diez alumnos secundarios que reclamaban por el boleto estudiantil. Lo que se llamó la Noche de los Lápices”, dijo.

En otro párrafo, el dirigente aseguró: “Con tristeza, a 43 años del terrible hecho, recordamos el secuestro de diez estudiantes de colegios secundarios de la ciudad de La Plata. Se manifestaban por el boleto estudiantil gratuito. Si hoy lo tenés cuidalo en honor a esos jóvenes que lucharon por un mundo más justo”, cerró.

Guaymás también contó que estuvo participando de una reunión vía Zoom con el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi. “Estamos trabajando fuertemente para defender nuestro país, de las garras de los intereses extranjeros que acechan nuestros recursos naturales estratégicos, nuestra agua”.

Más abajo, sostuvo que la idea es proteger además el “petróleo, litio, Malvinas Argentinas, defendemos un estado fuerte y solidario. Trabajamos para evitar el colapso y la destrucción de nuestro país a manos de los anarcolibertarios”.