SALTA – Durante la última semana, el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, lanzó una batería de medidas económicas. Esto con el fin de aliviar un poco el bolsillo de los argentinos. También se puede entender como una forma de captar los votos, teniendo en cuenta que todos los anuncios los hizo durante los últimos dos meses, previo a las elecciones.
En ese punto, el salteño Pablo Outes, candidato a diputado nacional, lleva adelante una campaña buscando acceder a una banca en el Congreso de la Nación. Alineado con las propuestas de Sergio Massa, el funcionario provincial sirve de nexo para que los salteños puedan conocer sobre el proyecto político del ministro.
Recientemente, el candidato de Unión por la Patria brindó una entrevista a un medio local en donde consideró que “La campaña está empezando recién ahora. Hay un proceso de reflexión interna de los candidatos después del mensaje de las urnas en las PASO”. Recordemos que Outes sacó menos votos que la concejal Emilia Orozco.
Una de las últimas medidas anunciadas por el candidato a presidente fue la eliminación del impuesto a las Ganancias. Este anuncio fue fuertemente cuestionado por el arco opositor. Los adversario de Massa consideraron que este anuncio podría haberse realizado varios meses atrás y no durante la campaña electoral. No obstante, Pablo Outes consideró que dicha medida es “beneficiosa”.
En otro pasaje de la entrevista, Outes destacó que Massa fue buscado para el cargo que tiene porque “se lo necesitaba” al frente del Ministerio de Economía, tras la abrupta salida de su antecesor, Martín Guzmán. Además, agregó que Massa “inició un proceso que nadie quería asumir”.
Pablo Outes habló sobre la gestión de Gustavo Sáenz
Durante la entrevista, Outes no se olvidó de Sáenz. Sobre su gestión dijo: “Considero que Salta tiene un enorme futuro pensando en la industrialización desde muchas áreas en la provincia. Son una enorme fuente de empleo”, admitió Outes.
Sobre el final de sus declaraciones, el candidato de Unión por la Patria fue claro al remarcar qué es lo que busca alcanzar desde una banca en el Congreso. “Buscamos estimular la producción. Nosotros queremos potenciar la federalización. Queremos una provincia productiva. La vulnerabilidad de la frontera es algo que se debe atender”.