Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Sergio Massa promete que si gana el Balotaje 2023 tendrá un “Estado eficiente” y terminar con “los privilegios”

El candidato de Unión por la Patria apuntó, de nueva cuenta, a la formación de un gobierno de unidad nacional.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.

BUENOS AIRES.- En la antesala del Balotaje 2023 y en pleno período de veda, Sergio Massa hizo un llamado a “defender la patria” durante una entrevista. El candidato de Unión por la Patria criticó a su rival, Javier Milei, por su admiración hacia Margaret Thatcher y destacó la importancia de un “Estado eficiente”, por lo que se comprometió a terminar con “los privilegios”. 

En medio de la fatiga social por la prolongada campaña electoral, Sergio Massa expresó su intención de modificar el calendario electoral en caso de asumir la presidencia, reconociendo la necesidad de abordar la incertidumbre generada por siete meses de disputa electoral. Señaló que la sociedad anhela soluciones concretas para los problemas del país.

Sergio Massa cederá control a la oposición en ciertos organismos 

El candidato de Unión por la Patria afirmó su liderazgo en la toma de decisiones políticas y apuntó a la formación de un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre. Destacó la importancia de acuerdos para generar confianza en propuestas serias y subrayó la necesidad de contar con la participación de la oposición en instancias clave como el Banco Central y la Oficina Anticorrupción.

En relación a las propuestas del candidato de La Libertad Avanza, Massa criticó los posibles recortes en jubilaciones y pensiones, así como el retorno de las AFJP. De igual manera, reconoció la existencia de desconfianza hacia Unión por la Patria, por lo que destacó su disposición a ceder control a la oposición en ciertos organismos para reconstruir dicha confianza.

En tanto, Sergio Massa adelantó planes de rediseño del Estado en caso de ganar el balotaje, buscando un gobierno más compacto y ágil. El candidato de Unión por la Patria enfatizó que no existen soluciones mágicas y cuestionó las propuestas de recortes drásticos, como el planteado por Javier Milei, señalando que implicaría ajustes en jubilaciones y educación.