Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Balotaje 2023: El país vive un domingo electoral con gran participación ciudadana en el exterior

En una jornada marcada por la democracia y el ejercicio cívico, más de 435,000 personas han ejercido su derecho al voto en el extranjero.

Balotaje 2023
Fuente: Dirección Nacional Electoral en Twitter.

BUENOS AIRES.- Este domingo, las y los ciudadanos argentinos que residen en el exterior han participado con fluidez y gran expectativa en el Balotaje 2023 que define al próximo presidente. En una jornada marcada por la democracia y el ejercicio cívico, más de 435,000 personas han ejercido su derecho al voto en el extranjero, según informaron fuentes diplomáticas.

Desde distintas partes del mundo, las embajadas y consulados argentinos han reportado una activa participación. En Italia, la cónsul general en Roma, Marina Mantecon Fumado, destacó la fluida concurrencia a las urnas desde las primeras horas del día. Mantecon Fumado expresó su satisfacción por la celebración de 40 años de democracia ininterrumpida y la importancia de que los argentinos en el exterior ejerzan su derecho constitucional al voto en este Balotaje 2023.

Balotaje 2023: argentinos votan con “fluidez” y “gran expectativa”

En Milán, el Consulado argentino cuenta con alrededor de 14,000 inscritos, y en toda Italia hay aproximadamente 23,000 ciudadanos argentinos habilitados para votar. La embajada argentina en Madrid recordó la obligatoriedad de cumplir con el deber cívico de forma presencial, enfatizando que no es posible sufragar por correo. En Colombia, la Embajada de la República Argentina anunció el inicio de las elecciones, con 3,000 argentinos habilitados para votar en ese país. 

Las autoridades han destacado la importancia de cumplir con el deber cívico y han recordado las formas de justificación en caso de no emisión del voto estando en el exterior. Cabe destacar que las primeras votaciones se llevaron a cabo en Wellington, capital de Nueva Zelanda, y en Sídney, Australia. Sin embargo, la Cancillería argentina suspendió el voto en Israel y Ucrania debido a los conflictos bélicos en curso en esos países, siguiendo la misma medida adoptada en la primera vuelta.

Es importante recordar a los argentinos en el exterior que figuren en el padrón electoral que deberán justificar la no emisión del voto a partir del día siguiente a las elecciones, dentro de un plazo máximo de 60 días. La documentación que acredite la ausencia en el país durante las elecciones puede presentarse tanto de manera online como presencial, ya sea en el Consulado argentino correspondiente en el exterior o una vez de regreso en Argentina, en la Secretaría Electoral o la Cámara Electoral.