Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Garantizando un proceso electoral transparente: Así podés hacer denuncias durante el Balotaje 2023

Desde demoras en la apertura de mesas hasta hechos de violencia, la Justicia Nacional Electoral ofrece diversos canales de comunicación.

Balotaje 2023
Fuente: Sitio Oficial de la Dirección Nacional Electoral.

BUENOS AIRES.- En vistas al próximo Balotaje 2023, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha lanzado un comunicado detallando las vías disponibles para que la ciudadanía realice consultas y denuncias, asegurando así un proceso electoral pacífico y transparente. Una de las principales herramientas a disposición de los votantes es la línea gratuita 0800 999 7237. 

A través de esta vía telefónica, las y los ciudadanos pueden obtener información sobre el padrón electoral, ubicación de los centros de votación. También pueden realizar denuncias vinculadas a eventos durante la jornada. Desde demoras en la apertura de mesas hasta hechos de violencia, la línea proporciona un canal directo con la Justicia Nacional Electoral para el Balotaje 2023.

Balotaje 2023: CNE busca un proceso electoral transparente 

La CNE ha implementado un asistente virtual (chatbot) con el propósito de agilizar el proceso de consulta. Este recurso permite a los ciudadanos obtener respuestas rápidas sobre lugares de votación, documentos necesarios para votar, autoridades de mesa y cómo realizar denuncias en caso de incidencias. Con una interfaz amigable, el chatbot se presenta como una opción eficiente para resolver dudas de manera inmediata.

Para aquellos que prefieren una plataforma online, la Cámara Nacional Electoral ha habilitado el Portal de Denuncias Electorales. Este sitio web permite a la ciudadanía reportar hechos u omisiones que puedan constituir delitos o faltas electorales. Desde dificultades en el transporte de urnas hasta violencia en los locales de votación, el portal ofrece un espacio para garantizar la integridad del proceso electoral.

Es importante destacar que para realizar denuncias a través del portal, los ciudadanos deben registrarse previamente con su nombre, número de documento cívico y una cuenta de correo electrónico. Este requisito contribuye a asegurar la veracidad de las denuncias recibidas. Las denuncias, según su naturaleza, son canalizadas hacia las Fiscalías Federales y/o Juzgados Federales con competencia electoral, o son gestionadas por el Registro de Establecimientos y Delegados en casos de irregularidades operativas.