Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

¿Quién es Teresa Ovejero, la nueva y primera presidenta de la Corte de Justicia Salta?

La nueva presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, tiene 28 años de trayectoria en el Poder Judicial.

Teresa Ovejero
Teresa Ovejero

La nueva presidenta de la Corte de Justicia de Salta será, desde el 10 de diciembre próximo, la jueza Teresa Ovejero, quien este miércoles fue elegida por el voto de sus pares, y se convertirá así en la primera mujer en presidir el máximo tribunal salteño. El mandato, en los términos del artículo 152 de la Constitución Provincial se extenderá hasta 2023.

Como bien apunta Salta 4400, en la reunión para renovar autoridades estuvieron presentes los 9 miembros de la Corte de Justicia de Salta, encabezados por el todavía presidente Guillermo Catalano, el vicepresidente Ernesto Samsón, el vicepresidente segundo Fabián Vittar, las juezas de Corte Sandra Bonari, Teresa Ovejero, María Alejandra Gauffin y Adriana Rodríguez Faraldo y los jueces de Corte Pablo López Viñals y Horacio Aguilar.

Teresa Ovejero es actualmente la supervisora de la Oficina de Gestión de Audiencias y Supervisora de la Sindicatura Interna. Es una de las representantes ante la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) donde integra el Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia.

Por Acordada 13228, Teresa Ovejero fue designada como representante de la Corte en la comisión de seguimiento para la implementación del expediente digital acompañada de representantes de los jueces, de funcionarios del Ministerio Público y del Colegio de Abogados y Procuradores.

La nueva presidenta de la Corte de Justicia tiene 28 años de trayectoria en el Poder Judicial y fue designada en el Alto Tribunal en 2018. Anteriormente se desempeñó como Secretaria del Tribunal Electoral de la Provincia. Está especializada en Derecho Público, a la vez que tiene diplomaturas en Derecho Electoral, en Transparencia y en Género.

Por último, según detalla la biografía que difunde el Poder Judicial de Salta en su sitio web, la magistrada nació en 1968, es casada y tiene cinco hijos. Es abogada egresada de la Universidad Católica de Salta (1993), realizó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional Normal Superior General Manuel Belgrano y la primaria en la Escuela Parroquial de la Merced.