El actual presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, atravesó momentos de incertidumbre durante las últimas elecciones provinciales, cuando vio que los resultados lo ponían con un pie afuera del recinto legislativo del cual era titular. Sin embargo, con el 5,71% de los votos que arrojó el escrutinio definitivo, le alcanzó para hacer piso y agarrarse de su banca y del cargo que, por una polémica unanimidad, le revalidaron sus pares hace pocos días. A pesar de todo, el edil se hizo un lugar en la agenda para hacer una “visita oficial” a la ciudad de Córdoba.
Este curioso viaje relámpago del edil capitalino Darío Madile tuvo lugar entre el lunes y el martes, y desde el Concejo Deliberante de Salta mencionaron que es “una visita oficial” en la que estaban previstas “una serie de actividades”. Dentro del comunicado intentaron explicar que la gira tenía como objetivo: “Intercambiar experiencias y abordar programas de gestión”. Todo esto se da en el marco de un convenio firmado entre ambos Concejos Deliberantes en noviembre del 2020. Lo que no informaron es si logró el fin del traslado.
Luego, según detalla el reporte oficial, durante la jornada, el único edil salteño que viajo primero estuvo en “una mesa de trabajo” con funcionarios de la Municipalidad de Córdoba. Allí realizó un recorrido por el “Centro de Participación Comunal Monseñor Pablo Cabrera” y el “Centro Operativo Pueyrredón”. Para no ser descortés con sus anfitriones mediterráneos, Darío Madile: “Puso de relieve el trabajo que viene desarrollando la comuna cordobesa en relación a la participación ciudadana y la obra pública en la gestión de gobierno”.
Sin embargo, el “representante” de Salta Capital confesó su deseo de llegar a ser como la capital de la provincia de Córdoba. “Es hacia allí donde tenemos que ir, a tener una mirada totalmente distinta con respecto a la generación de la participación ciudadana”, expresó de visitante. Aunque en la misma línea aclaró con un poco de frustación: “Y eso es algo que no se logra de un día para el otro, sino que es un trabajo de muchos años”.
Mientras tanto, en Salta…
Cabe hacer una pausa en los detalles del trip del edil para mencionar un dato no menor. Al parecer el compromiso ya estaba asumido con anterioridad o la idea de Darío Madile era no trabajar, porque mientras paseaba por Córdoba se desarrollaba un encuentro muy importante en Salta. La administración de Bettina Romero convocó a una “mesa de trabajo” con ediles y funcionarios municipales para abordar “los lineamientos generales del Presupuesto 2022“. Entre varios puntos, adelantaron que “se prevé una readecuación del valor de la Unidad Tributaria”.
Volviendo a Córdoba, el reporte de viaje que difundió el cuerpo legislativo salteño desde su sitio web reveló: “Cabe señalar que, en el encuentro con los funcionarios, Madile les hizo entrega de presentes representativos de nuestra provincia”. Lo que no precisaron fueron los regalos que repartió. Además, aclararon que Darío Madile no viajó solo, sino que: “La comitiva del Concejo Deliberante de nuestra ciudad está conformada, también, por el secretario Administrativo, Ignacio Martínez Sosa”.
“Realizó una visita y recorrido por las Universidades Nacionales de Córdoba y de Villa María, y por la Universidad Libre del Ambiente. En su asistencia a las nombradas casas de altos estudios Madile participó de mesas y reuniones de trabajo junto a autoridades. De esta manera, concluyó la visita oficial del representante del Cuerpo a la ciudad de Córdoba“, completa el parte de prensa.
Por último, como se mencionó y bien detalla Salta 4400, en la “Sesión Inicial de jura y asunción” de los 21 concejales capitalinos, todo el cuerpo volvió a eligir unánimemente a Darío Madile como presidente. Mientras tanto, las vicepresidencias primera y segunda quedaron a cargo de José Gauffín y Paula Benavides, respectivamente. Recordando los resultados de las elecciones, es curioso que el refernte del “PRO” cosechó el 14,47% logrando ser el más votado. Y la dirigente de “Salta Independiente” quedó por encima de la lista “Salta Nos Une”, de Madile, con el 6,29 por ciento. Por el momento se desconoce si los viáticos del viaje son a cargo de los salteños, en caso de que así sea, tendría que llegarle las facturas a los 13.204 votantes del edil que casi se queda afuera.