Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

El salteño Federico Salvai es uno de los señalados por la “gestapo” de María Eugenia Vidal

Uno de los citados para dar explicaciones ante el Congreso Nacional sobre la “gestapo” de Buenos Aires es Federico Salvai.

Federico Salvai
Federico Salvai y la "Gestapo" de María Eugenia Vidal

El escándalo de la semana a nivel nacional lo desató la filtración de un polémico video que involucra a exfuncionarios de la Provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de María Eugenia Vidal, espías y empresarios. El caso quedó denominado como “gestapo” por la insólita comparación que expresó un exministro bonaerense. Mientras tanto, uno de los señalados para dar explicaciones ante el Congreso Nacional sobre el armado de causas judiciales contra sindicalistas es el salteño Federico Salvai.

En este sentido, la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación comenzó a investigar qué hacían en la reunión del 15 de junio de 2017 tres líderes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en un encuentro en donde dirigentes políticos ligados a María Eugenia Vidal, espías y empresarios dialogaban sobre las causas judiciales armadas para incriminar a referencias sindicales y gremiales.

La Bicameral, de la que formará parte el senador nacional por Salta Sergio Leavy, buscará determinar si la AFI “alambró” la sede del Banco Provincia en la Capital Federal con micrófonos y cámaras o si tuvo acceso al circuito interno del lugar. Otro de los interrogantes es cómo se organizó la reunión en la que participaron ministros, senadores, empresarios y agentes de inteligencia.

Una primera hipótesis podría venir de la mano del encuentro entre el ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, en la Casa Rosada con el entonces director general de la AFI Gustavo Arribas. Ese encuentro se produjo el 4 de mayo de 2017. Como se mencionó, todo el caso comenzó por el video donde se escucha al exministro mencionado revelar su deseo de crear una “Gestapo” contra los sindicalistas. Se espera que la Bicameral llame a los empresarios presentes en la reunión, aunqueno estarán obligados a asistir, podrían aportar información relevante sobre el caso.

Además, la Comisión definió convocar a la exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y al actual procurador general Julio Conte Grand. Otro de los que serían citados es el exjefe de Gabinete bonarense, el salteño Federico Salvai. Se trata del salteño que egresó del Colegio Belgrano y partió a Buenos Aires por cuestiones de estudio. Allí comenzó a vincularse con lo que luego fue la mesa chica del PRO. Incluso esta casado con Carolina Stanley, quien fuera ministra del gobierno de Mauricio Macri.

Volviendo al escándalo judicial, el rol del salteño durante la gestión de María Eugenia Vidal era ejecutar los planes que permitieran a la gobernadora mantener el poder del territorio más poblada del país. Por esta razón, Federico Salvai no podría desconocer que su líder política usaba oficinas públicas del Banco Provincia para reunir a funcionarios, empresarios y agentes de inteligencia que coordinaban el armado de causas truchas para encarcelar sindicalistas.

Cabe mencionar que hasta el 10 de diciembre, esta Comisión Bicameral del Congreso estuvo presidida por el legislador Leopoldo Moreau. Ahora se incorporaron los nuevos miembros y en marzo se terminará de organizar su estructura. Continúan en la Bicameral los oficialistas Oscar Parrilli, Martín Doñate, Sergio Leavy y Gerardo Montenegro.

Así también serán encargados de investigarlo los diputados nacionales Blanca Osuna, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés. Por Juntos por el Cambio siguen los diputados Sebastián García de Luca y Cristian Ritondo y se suman Gerardo Milman y Miguel Bazze. Además, hay tres senadores de la oposición que reemplazaron a los legisladores Oscar Castillo (Catamarca), Juan Carlos Marino (La Pampa) y Pamela Verasay (Mendoza), quienes completaron sus mandatos el 10 de diciembre.