La tercera ola de la pandemia de Coronavirus en Salta parecía haber quedado atrás con el drástico descenso de casos positivos que se había vaticinado y se cumplió. Sin embargo, la cantidad de fallecidos por la enfermedad respiratoria continúa subiendo a diario y aseguran que habrá una investigación al respecto. Mientras tanto, las farmacias ya tienen autorizado vacunar contra el COVID y también vender los denominado autotest.
El último reporte epidemiológico que difundió el Ministerio de Salud Pública reveló que hay otras 41 personas fallecidas por Coronavirus en Salta. Según los datos oficiales de este martes 8 de febrero: “A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 3252“. Se trata de una cifra muy elevada comparando con las cuatro víctimas que se habían notificado este lunes. En esta línea podemos mencionar que el 2 de enero pasado se contabilizaban 2.807 víctimas por la pandemia.
Al mismo tiempo que el ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban, prometió que se realizará una investigación sobre la elevada tasa de letalidad que sufre la provincia, la cartera insiste en aclarar que el número de fallecidos no corresponde al día en el que se comunican. “La diferencia entre el número global informado en el reporte de ayer y el de hoy no refleja las muertes producidas en las últimas 24 horas, ya que incluye carga retrasada, luego de revisión y actualización de datos”, aseguran sin dar más explicación al respecto.
La mayoría de los internados sin vacunarse contra el COVID
Por otra parte, la cartera sanitaria mencionó que hay 96 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y que de estos pacientes, el 67% no está vacunado contra el Coronavirus. Además, otras 42 personas reciben asistencia respiratoria mecánica en toda la provincia. En otro sentido, el informe oficial de la jornada apunta que “en las últimas 24 horas se notificaron 218 casos nuevos“. “De los cuales 215 se diagnosticaron por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico”, detallaron desde Salud Pública.
Siempre según estas cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia en la provincia de Salta ya se suman 151.410 los casos confirmados. Aunque de los cuales ya se han recuperado 145.355 pacientes, los cuales representan el 96% del total. Cabe comparar que el 2 de enero de este año, antes de la tercera ola, los casos positivos llegaban a 94.008.
Autotest y vacunas en las farmacias
Por otra parte, el gobierno provincia comunicó que ya se venden los test de autoevaluación de COVID-19 en las farmacias. “Lo puede comprar cualquier persona y el costo ronda en los $1650. Para adquirirlos, se deben brindar los datos personales de quien se hisopará y luego informar al comercio el resultado de la prueba”, explicaron. De igual manera aclararon que estos recursos están llegando a los comercios.
“Los test de autoevaluación de COVID-19 no se venden en todas las farmacias, sólo en aquellas que se registraron para tal fin, considerando que el producto lleva una trazabilidad”, apuntó María Susana Carrasco, presidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta. “El precio no es fijo y uniforme, porque hay 5 marcas de diferentes laboratorios. El primero que llegó a nuestra provincia es del laboratorio Immunobio y cuesta $1650”, completó.
“Los usuarios deben tomar la muestra por sí mismos, en su domicilio, en base a las instrucciones que vienen en la caja del producto y las indicaciones que reciba en la farmacia”, agregó Carrasco sobre la metodología y mencionó que “este test no sirve para viajar ni para justificar el ausentismo en el trabajo”.
Finalmente, desde ayer nueve farmacias privadas quedaron habilitadas para vacunar contra la covid-19 en forma gratuita a personas mayores de 3 años en Salta Capital. “Para solicitar turno para la vacunación, los interesados deberán llamar o enviar un mensaje de Whatsapp al número 3876843092. Esta línea telefónica es la única habilitada para centralizar el otorgamiento de turnos y brindar asesoramiento sobre la vacunación”, informó el gobierno provincial.