Esta jornada el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que a partir de este lunes 14 de febrero comienzan a funcionar “nuevas áreas operativas” en ámbitos del organismo por la creciente demanda relacionada a delitos sexuales. Según revelaron, durante el 2021 se registraron seis denuncias diarias por crímenes de este tipo. Además, se sumará otro fiscal a la unidad contra la Narcocriminalidad y crearán una oficina para combatir la violencia de género.
En este sentido, desde el organismo conducido por el Procurador Pedro García Castiella explicaron que se trata de medidas que buscan “superar y neutralizar la saturación operativa” que tienen diversas áreas. “Debido al incremento que se viene registrando en los últimos años de determinadas modalidades delictivas, muy sensibles a la paz y seguridad de nuestra sociedad”, describieron sobre las iniciativas.
De esta manera, la flamante Fiscalía de Delitos Sexuales entrará en funcionamiento este lunes y estará a cargo del Dr. Pablo Rivero, quien se suma a las tres dependencias que ya integraban la Unidad especializada en esta materia. “Estas medidas resultan indispensables y urgentes, ya que según advierten los registros informáticos del Ministerio Público, entre los años 2020 y 2021, se incrementó sensiblemente la cantidad de delitos sexuales denunciados con un promedio de seis denuncias diarias el último año”, revelaron.
Además, remarcaron que esta situación: “Impacta progresivamente saturando el desarrollo de los procesos, registrándose así un promedio de 250 audiencias de juicio por año y por cada fiscalía, superando ello la cantidad de días calendario hábiles en el año”. Luego, el organismo señaló que este número de denuncias: “Evidencia la dificultad de sostener una adecuada calidad en la atención, preparación y estudio que cada caso merece previo a iniciar la audiencia de debate”.
“Novedoso” registro de casos de violencia de género
Por otra parte detallaron cuál es la labor de la nueva “Oficina de Coordinación y Antecedentes de Violencia de Género”. “Ante este incremento de la violencia que vienen sufriendo las mujeres en la provincia y para evitar que el cúmulo de trabajo siga despersonalizando la protección”, señalaron desde el Ministerio Público Fiscal de Salta. En este marco crearon un “novedoso registro de casos de violencia” con el fin de que luego los “profesionales expertos” analizarán los casos y “concentrarán toda la protección en las víctimas”.
Esta nueva dependencia sería la encargada de recibir, analizar y derivar los casos para la toma de medidas en forma “rápida y adecuada”. Y para ello se creará también un “Registro Único de Agresores y Víctimas” de casos de violencia. “A fines de que aporte sistematización y orden a los antecedentes y pronósticos de los casos individuales”, indicaron.
Delitos que “abren la puerta del narcotráfico”
Finalmente, el procurador Pedro García Castiella dispuso “reforzar” la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad sumando al nuevo fiscal Dr. Santiago López Soto. “Avanzando en el fortalecimiento de la investigación y persecución del tráfico de drogas y también anticiparse al panorama de criminalidad periférica de delitos comunes a los que le abre la puerta la instalación del narcotráfico”, explicaron sobre la determinación.