Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Paritarias docentes: el Gobierno Provincial ofreció un 32% de aumento y los gremios lo rechazaron

“Lo consideramos insuficiente”, expresó la delegada de Sitepsa, Victoria Cervera.

Gobierno Provincial
Gobierno Provincial
banner



En la jornada de ayer se llevó adelante una reunión entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes para definir las paritarias. En este marco, el Ejecutivo ofreció un 32% de aumento hasta septiembre que fue rechazado inmediatamente. “Este encuentro nos han planteado como primera propuesta un 32% hasta el mes de septiembre; pero lo consideramos insuficiente”, expresó la delegada de Sitepsa, Victoria Cervera.

 “Hemos planteado que es muy importante hacer el saneamiento de la grilla. Significa vincular todos los códigos que tenemos los docentes en nuestra grilla salarial para evitar inequidades. El ministro ha tomado nota y se ha propuesto otro encuentro para el lunes”, agregó. Por otro lado, el secretario general de AME, Vidal Eloy Alcalá, dijo que a medida que avanzan las reuniones con el Gobierno Provincial, se van avanzando en los porcentajes.

En esta línea, continuó: “Es importante esperar lo que haga la Nación, se habla de que va a arreglar por un porcentaje superior al 40%”. Mientras tanto, el secretario general de Sadop Salta, Víctor Gómez, explicó que el ministro de Educación va a trabajar en una propuesta superadora. “Las reuniones se llevan de manera normal”, aclaró y realizó un planteo para que cada gremio tenga encuentros particulares.

“Por ejemplo Sadop va a tratar temas específicos del sector privado, con la presencia de otros delegados o integrantes de la comisión directiva”, consideró en diálogo con El Tribuno. De la reunión participaron los ministros de Educación del Gobierno Provincial, Matías Cánepa; y de Economía, Roberto Dib Ashur. Por la otra parte se presentaron los sectores docentes de la intergremial, como así también educadores de Sitepsa.

El Ejecutivo Provincial informó que se presentaron distintas propuestas de incremento salarial con un solo objetivo, que los sueldos le ganen a la inflación. Por el momento, no se llegó a un acuerdo, y las partes decidieron realizar una nueva reunión el próximo lunes 21 de febrero. Según trascendió las autoridades subirán el porcentaje que también regirá para toda la Administración Pública local.

La presencia de la docencia autoconvocada

Una de las particularidades de estas paritarias es que cuentan con la presencia de la docencia autoconvocada sentada en la mesa de negociación. Una de las voceras de este espacio, Catalina Rosario, indicó que el 32% ofrecido por los ministros responde a la proyección inflacionaria que el Gobierno Provincial hace para este año. “Si entramos solamente a la página del Banco Central, sabemos que la proyección es del 55%”, sentenció.

En este contexto, comentó que la primera oferta salarial “no es correcta” y más aún cuando el aumento será escalonado en porcentajes pequeños y distanciados. “Es mucho el tiempo y muy poco el aumento”, confirmó. La docencia autoconvocada realizará hoy una asamblea para discutir el tema. Hay que recordar que el año pasado, la provincia cerró un acuerdo salarial del 51%, superando la paritaria nacional del 45,5%.