Todos los ministros del Gabinete de Gustavo Sáenz presentaron desde el Grand Bourg, de forma virtual ante diputados y senadores salteños el Proyecto de Presupuesto 2022. Sin embargo, llamó la atención la ausencia de la titular de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, a la hora de mostrar las cifras que tendrá el próximo año. Las versiones de que no continúará en su cargo cada vez suenan más fuerte y el senador Walter Wayar planteó: “Debe estar angustiada”.
La presentación que estuvo a cargo del ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, también tuvo un ausente pero que no se vio impedido de explicar su presupuesto. Se trata de Mario Peña, el titular de Turismo y Deportes, que se encontraba en una Feria en Buenos Aires promocionando a Salta. Con una videollamada, el funcionario explicó con mucho detalle cómo invertirá los más de $2.037 millones que recibirá en 2022.
A pesar de este ejemplo de voluntad para mostrar que “se trabaja” y de que el gráfico con números y flechas estaba preparado, Verónica Figueroa no se mostró en la cumbre de ministros en el Grand Bourg. En este sentido, según apunta el portal Cuarto Poder Salta, las fuentes de la Casa de Gobierno aseguran si la ministra hubiera acudido, se sabría en qué se gastará el presupuesto de 6.388.630.499 pesos que enviará Gustavo Sáenz a Desarrollo Social, en una de las provincias más pobres del país.
Cabe remarcar que los argumentos de la ausencia de Verónica Figueroa todavía no se difundieron de forma oficial, ni tampoco publicó nada en sus redes sociales. Como es común, ante estas señales públicas, ya trascendió que la funcionaria cercana al mandatario habría renunciado a su puesto. A pesar de esto, este viernes se mostró, sentada entre sus (todavía) pares, en un acto oficial por los dos años de mandato de Gustavo Sáenz.
“Debe estar angustiada”, el análisis de Walter Wayar
Por su parte, en pleno análisis del Presupuesto 2022 en el Senado, se mostró sumamente crítico el exvicegobernador Walter Wayar. Sin dejar pasar esta situación interna del Gabinete, el representante de Cachi cuestionó con dureza las partidas destinadas al ministerio de Desarrollo Social. Como informó Salta 4400, incluso se animó a poner en duda el futuro de la ministra Verónica Figueroa y su estado anímico.
“Tenemos una provincia cuyos indicadores sociales duelen y por lo tanto creemos que un área que debe estar atenta, latente, con empatía, compromiso, convicción y responsabilidad a la par de los sectores más vulnerables no puede quedar a un costado del presupuesto”, expresó el flamante senador provincial. En este sentido, Walter Wayar señaló: “Estamos viendo que en el área de esa ministra, el presupuesto es mucho menor de los 2 mil millones que figuran”.
“Están poniendo a organismos autárquicos como el IPS. Están poniendo partidas presupuestarias que dependen directamente del gobernador o partidas que van directamente a transporte. ¿Por qué ponerlas para disfrazar un número que ya está menguado?”, preguntó Walter Wayar.
Por último, el histórico dirigente planteó que Verónica Figueroa tiene los días contados en su cargo ante los pocos recursos que recibió. “La ministra debe estar angustiada, analizando su quehacer para adelante, sin saber si se tiene que ir, si se tiene que quedar. Si tiene que deberle lealtad al gobernador que la eligió o a los vecinos y a los sectores que están con tanta vulnerabilidad”, manifestó sobre la funcionaria.