Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Gustavo Sáenz y otros 1600 pacientes tuvieron Salmonella en Salta durante 2021: las dudas sobre el agua potable

El Gobernador Gustavo Sáenz contrajo Salmonella por el consumo de agua potable y siguen las dudas sobre el servicio de Aguas del Norte.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta informó este 31 de diciembre que se confirmaron por laboratorio más de 1.600 casos de Salmonella en Salta durante el año. Entre esta enorme cifra de pacientes se ubicaría el Gobernador Gustavo Sáenz que, como bien reveló el Dicen por ahí, contrajo la enfermedad a causa del consumo de agua potable. Lejos de advertir sobre esta irregularidad en el servicio básico universal que distribuye la firma Aguas del Norte, las autoridades aseguran que hay una “mesa de gestión” para combatir la enfermedad.

De esta manera, la cartera de Salud Pública, a cargo de Juan José Esteban, informó que durante las 51 semanas epidemiológicas de 2021: “Se confirmaron por laboratorio 1643 casos de salmonella en la provincia”. Además, la jefa de Notificaciones y Registros de Epidemiología de Salta, Rosana Romano, explicó que a lo largo del año “fueron 1809 los casos sospechosos” de contraer Salmonella en Salta.

La salud de Gustavo Sáenz y la “diverticulitis aguda”

Como bien se anticipó El Intra hace varias semanas, Gustavo Sáenz contrajo Salmonella por el consumo de agua durante los primeros días de diciembre ya que en la firma de servicio público “no alcanzó el presupuesto para todo el cloro que se requiere”. Tras este cuadro médico, el mandatario estuvo varios días resguardado hasta que se mostró en dos eventos oficiales: el festejo por sus dos años de gestión y la asunción de nuevas autoridades de la Corte de Justicia de Salta.

Luego de estos actos, el gobernador de Salta quedó internado, en un primer momento, por supuestos “chequeos médicos” ya que nunca se informó de manera oficial que tuvo Salmonella. Por este motivo queda la duda si el mandatario se ubica dentro de los 1643 contagiados. Sin embargo, cuando difundieron el segundo parte médico revelaron que Gustavo Sáenz sufría un cuadro de “diverticulitis aguda”. Como insistió este medio, desde el gobierno provincial no informaron que la internación se habría desencadenado por el consumo de agua que tendría la bacteria.

Los datos oficiales sobre la Salmonella en Salta durante 2021el año

“En los primeros meses del 2021 se observó un mayor número de casos, comprendidos en las primeras nueve semanas epidemiológicas”, explicó este viernes el Gobierno provincial. Luego, según estos reportes, entre las semanas 10 y 30, se presentaron “infecciones aisladas”. Y, desde la semana 31, que inició el primero de agosto, hasta la fecha, se notificaron 1143 casos confirmados por laboratorio.

“Sobre el total de casos, el 72% se concentró en la Capital y el 28% en el interior”, explicó la jefa de Notificaciones y Registros de Epidemiología, Rosana Romano. “Según las estadísticas provinciales, los niños y niñas -de 0 a 9 años- son los más afectados por salmonelosis”, remarcaron. El último dato muestra que del total de personas que contrajeron la bacteria en 2021, el 52% corresponde al sexo femenino y el 48% al sexo masculino.

La mesa contra la Salmonella y las dudas sobre el agua potable

Por último, el informe mencionó que este año, la cartera sanitaria: “Constituyó a través de resolución ministerial Nº 1569, una Mesa de gestión integrada para la vigilancia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos”. El objetivo sería “trabajar en conjunto entre los equipos provinciales y municipales para articular acciones, medidas preventivas e investigación de casos”. Pero continúan sin advertir o tomar medidas con el servicio de agua potable.

Esta “mesa de gestión” que no muestra resultados la conforman la Subsecretaría de Gestión de Salud, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica; por los programas de Bioquímica y Bromatología; las Universidades Católica y Nacional de Salta; SENASA; el Colegio de Bioquímicos de Salta y Aguas de Norte.