El gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, eligió los primeros días del 2022 para tomarse unos días de vacaciones en la costa atlántica con una licencia que no se sabe cuándo terminará. Sin embargo, el contexto que atraviesa Salta no sería el más adecuado con los problemas del agua que se hacen cada día más graves y el rebrote de la pandemia que pone en jaque al sistema de Salud salteño. Mientras tanto, con “fake news” sobre su estado de salud, el mandatario dejó a cargo a Antonio Marocco, y el titular del Senado tuvo que acudir a la Casa Rosada por la deuda con el FMI.
Falta de agua en Salta y una “mesa” que es más de lo mismo
En primer lugar debemos mencionar la crisis social por la falta de agua que azota a toda Salta en plena ola de calor. Los reclamos de los salteños se multiplicaron en las calles y en la propia sede de la empresa Aguas del Norte, que no da soluciones. Mientras tanto, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, junto al Gobierno provincial armó una “Mesa del Agua”. “Para evaluar la temática actual del servicio de agua”, resumieron sobre el encuentro con promesas de obras pero sin detallar qué sucederá en estos días con el servicio.
En este sentido, el titular de la empresa prestataria, Luis María García Salado, indicó que la solución inmediata para la falta de agua que sufren miles de familias es la contratación de camiones aguateros. “Se trata de una desinversión de 40 años. Además, del problema técnico, la otra causante es la falta de agua porque no llovió y las napas están vacías”, intentó justificar tras el encuentro que minimizó y consideró “más de lo mismo”.
Mientras se desarrollaba la cuestionada “Mesa del Agua”, decenas de salteños protestaban en la puerta de la empresa Aguas del Norte para que les brinden el servicio por el que pagan y encima aumenta su tarifa. Según Luis García Salado, con una manifestación no se soluciona el problema porque “no tiene una varita mágica”. Más tarde, ante las críticas que acumula desde hace dos años y sobre todo en las últimas jornadas, el funcionario aclaró que renunciaría si se lo pide Gustavo Sáenz.

Coronavirus sin freno y se asoman los 100.000 casos
Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública de Salta informó este 5 de enero que en las últimas 24 horas se notificaron 1787 casos nuevos de Coronavirus en toda la provincia. Se trata de un récord que se quiebra a diario desde que comenzó el 2022 y en este sentido, en 5 días de este año ya se sumaron 3097 casos positivos. “ A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 2815”, detalló el último reporte oficial que también alertó que el total de contagios llegó a los 97.105. Con los miles de ciudadanos que se agolpan en los centros de testeos, los 100 mil infectados serían cuestión de horas.
Además, la crisis del sistema de salud de Salta llegó al punto de que se suspenderán las cirugías programadas no oncológicas en todos los hospitales de la provincia. “La medida será implementada desde el lunes 10, en todas las áreas operativas ante el incremento de casos de coronavirus. Además, se solicitará el pase sanitario para el ingreso de acompañantes a los nosocomios y centros de salud”, informó la cartera a cargo de Juan José Esteban, quien anticipó que el viernes 14 habrá una reunión del COE. Por el momento no se esperan restricciones.

“Fake news” y el peor defensor de Gustavo Sáenz
Un capítulo aparte lo protagonizó el gobernador Gustavo Sáenz sin estar presente en la Provincia. Las noticias falsas se multiplicaron este martes y aseguraban que se pidió licencia por cuestiones de salud. “Cuan miserable hay que ser para armar “fake news” sobre la salud de una persona (en este caso el gobernador de Salta) solo para generar preocupación en la gente. Tienen que entender qué hay límites, que no todo vale. Le digamos basta a la vieja política, basta a la mentira!”, lo salió a defender por redes el ministro de Gobierno, Ricardo Villada (ver nota “El peor defensor).
Como bien informó el “Dicen por ahí“, el mandatario salteño se encuentra vacacionando en las playas de la costa de la Provincia de Buenos Aires. Y si bien atravesó semanas delicadas en diciembre, tras padecer salmonella y luego “diverticulitis aguda“, las versiones de otra arritmia cardíaca serían especulaciones sin sustento. La publicación tardía de la licencia en el Boletín oficial, que llamó la atención de muchos, no es más que el pésimo manejo de la burocracia del Estado provincial.
Marocco para la foto en la Casa Rosada
Por último, ante el descanso (¿merecido?) de Gustavo Sáenz, el vicegobernador Antonio Marocco quedó a cargo y tuvo que hacerse presente este miércoles en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. El titular del Senado salteño se mostró con gobernadores de otras provincias para escuchar cómo van las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin planearlo, Gustavo Sáenz volvió a evitar la foto con los dirigentes del Frente de Todos para su sueño del “Movimiento Provincial”.